Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Morón. Mostrar todas las entradas

Incendio en los Tribunales de Morón: un detenido y un herido

El hecho ocurrió este mediodía en la sede de Colón y Almirante Brown.



Un hombre fue detenido tras provocar destrozos en el palacio de Tribunales de Morón e incendiar una camioneta que explotó, mientras que un jefe de mantenimiento resultó herido.

Por motivos que se investigan, el implicado rompió objetos en el sector del juzgado de Garantías, situado en Colón y Almirante Brown, luego quiso robar un vehículo del cuerpo judicial y prendió fuego otro rodado.

Fuentes judiciales informaron que el hecho ocurrió en la cochera donde se encuentran las instalaciones eléctricas de alta tensión y una caldera: "De milagro no voló todo el edificio".

En este contexto, el encargado de mantenimiento, identificado como Pablo Ezequiel Baños (hermano del abogado y ex fiscal Javier Baños), intentó apagar las llamas antes de que lleguen los Bomberos.

El hombre se encuentra internado con pronóstico reservado en la Clínica Modelo del partido bonaerense.

Policía Científica trabajaba en el lugar para realizar los análisis pertinentes, pero se estima que continuarán mañana por la falta de luz.

El presunto agresor fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia. Intervienen en la causa la UFI N°1 y el Juzgado de Garantías N°2 de Morón, a cargo del funcionario de apellido Fraga.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón homenajeó a los Veteranos de la Guerra de Malvinas

El Municipio organizó una bicicleteada por puntos históricos del distrito y un acto en la Plaza San Martín en reconocimiento a los excombatientes.



A 43 años del conflicto bélico, el Municipio de Morón llevó a cabo un emotivo homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas. Bajo la consigna “Malvinas nos une”, la jornada incluyó una bicicleteada que finalizó en la Plaza San Martín, donde se realizó un acto conmemorativo.

La recorrida comenzó en Casa Malvinas – Centro de Veteranos de Guerra Morón. Desde allí, vecinos y vecinas visitaron en bicicleta distintos espacios emblemáticos vinculados a la memoria del conflicto de 1982, como el mural artístico “Gol de Maradona a los ingleses” y la Plazoleta Héroes del Crucero ARA General Belgrano.

Durante la ceremonia, se reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las islas y se rindió homenaje a los veteranos y a las familias de los caídos en combate.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó el acto de homenaje y afirmó: “Creemos que el reclamo malvinero no debe ser solo una evocación emotiva sobre un pasado inalterable, sino un compromiso irrenunciable con el futuro y un imperativo ético para quienes estamos aquí y para quienes nos sucederán. Nos corresponde por un principio de integridad territorial, por el derecho internacional, por la gesta de nuestros héroes, por las resoluciones de la ONU vigentes desde mediados del siglo XX y, fundamentalmente, porque debemos honrar a quienes ya no están, a quienes dieron su vida”.

Y concluyó: “La guerra fue un conflicto precipitado por una dictadura genocida que recurrió a esta estrategia para perpetuarse en el poder. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso y expresamos nuestro eterno agradecimiento a los veteranos, tanto por lo que hicieron en aquel entonces como por lo que siguen haciendo día a día. ‘Malvinas nos une’, nos decía Edgardo Esteban. Debe seguir uniéndonos, hoy más que nunca”.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Unidad Intendente, doctora Estefanía Franco; el secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; el presidente del Honorable Consejo Deliberante de Morón, Marcelo González; el ex director del Museo Malvinas y veterano, Edgardo Esteban; el director de Veteranos de Guerra de Morón, Carlos Fasciolo; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Morón, Reinaldo Arce; por la Asociación Civil Unidos por Malvinas del Palomar, Bruno Romano; miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Morón y de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar; la inspectora de Educación, Eliana González de Martino: miembros del gabinete municipal; el subsecretario del Ministerio de Producción de Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar; concejales y concejalas, integrantes de la comunidad educativa; Asociación Cultural San Martiniana Vicepresidente, Lic. Marcelo González Moreno; la Asociación Belgriniana Morón e Ituzaingó, Verónica Cornejo; Fuerzas de Seguridad; Fuerza Aérea; Colegios de Profesionales; Veteranos de Guerra; familiares de caídos; Defensoría del Pueblo; instituciones educativas, culturales, intermedias y deportivas, centros de jubilados; emprendedores y emprendedoras del partido de Morón; madres representantes de la tarea de concientización sobre el autismo, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Operativo de seguridad desmanteló una banda dedicada al robo de casas

En coordinación con el Municipio, efectivos de la Comisaría 7ma. de Morón llevaron adelante un operativo que desbarató una banda dedicada al robo de viviendas. El procedimiento resultó en la detención de tres hombres, incluyendo un menor de edad.



Gracias a las cámaras de seguridad municipales, los delincuentes fueron interceptados mientras asaltaban una agencia inmobiliaria en Castelar, donde se recuperaron dinero y un teléfono celular robados.

Este operativo se suma a otras acciones recientes que permitieron la aprehensión de seis personas en El Palomar por robo agravado, posesión de armas de fuego y comercialización ilegal de estupefacientes.

Además, se llevó a cabo un operativo que culminó con la detención de una persona acusada de realizar un caso de robo agravado en formato motochorro en Villa Sarmiento. En el lugar, se secuestraron autopartes de motocicletas sin números de registro visibles.

Estas intervenciones son resultado del trabajo articulado entre las fuerzas de seguridad y el gobierno local, con el objetivo de reforzar la prevención del delito y proteger a la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón fortaleció lazos comerciales con la ciudad china de Baoding

El intendente de Morón mantuvo un encuentro con autoridades de esa ciudad oriental y representantes industriales de la provincia de Hebei para firmar un convenio que fomente el intercambio comercial.



Ayer, el intendente de Morón, Lucas Ghi, se reunió con autoridades de la ciudad de Baoding, provincia de Hebei, y representantes de diversas industrias y empresas del distrito. Durante el encuentro, se firmó un convenio de intercambio comercial que permitirá a empresas de Morón acceder a nuevos mercados y obtener insumos esenciales para los procesos productivos de las fábricas del distrito.

En el encuentro, los funcionarios destacaron los puntos en común que servirán como base para fortalecer la alianza entre ambas localidades a largo plazo.

Al finalizar la reunión, Ghi entregó una camiseta del Club Deportivo Morón y productos elaborados por pymes del distrito, simbolizando el vínculo de cooperación entre ambas comunidades.

Como parte de la visita, funcionarios locales acompañaron a la delegación china en la recorrida por el Parque Industrial Tecnológico Aeronáutico de Morón (PITAM), el CAPS Dr. René Favaloro y la Reserva Natural Urbana de Castelar Sur.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fuerte operativo contra el narcotráfico en Morón sur

Durante un importante procedimiento, se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo y elementos para la comercialización y se detuvieron a dos personas. En otros dos operativos, tres individuos fueron arrestados por tenencia ilegal de armas y se incautaron 54 bolsas de Tusi.



En el marco de las acciones impulsadas por el Municipio de Morón, bajo las directivas del intendente Lucas Ghi, se llevó a cabo un operativo clave contra el narcotráfico en el barrio “Taxalar”. Gracias al trabajo conjunto entre la Delegación de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas, la Comisaría Morón 4ta Gervasio Pavón, el Comando Patrullas y la Estación de Policía de Seguridad Departamental, se logró desarticular un punto de comercialización de drogas en la zona.

Durante el allanamiento, se secuestraron clorhidrato de cocaína, marihuana, balanzas de precisión y otros elementos utilizados para la venta de estupefacientes. Asimismo, se incautó dinero en efectivo y dispositivos móviles vinculados a la actividad delictiva. Dos personas responsables de la distribución de drogas fueron aprehendidas y se interceptó a un comprador con sustancias en su poder.

Otro procedimiento destacado tuvo lugar en Castelar norte, donde las fuerzas policiales detuvieron a tres individuos por tenencia ilegal de armas y delitos vinculados en la zona. En esta operación, realizada en la intersección de Carlos Casares y Tucumán, se incautó una pistola Colt calibre 11.25, que tenía pedido de secuestro desde 2013.

Por su parte, en Villa Sarmiento, la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) incautó 54 bolsas de Tusi relacionadas con la venta de estupefacientes y detuvo a un individuo involucrado en el delito. Este caso, caratulado como “tenencia de estupefacientes para comercialización”, contó con la intervención de la UFI 9.

Estos operativos, que refuerzan el compromiso del Municipio en materia de seguridad, fueron posibles gracias a la investigación y el uso de cámaras de vigilancia que permitieron identificar focos delictivos y actuar rápidamente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Entrega de anteojos gratuitos a jubilados y pensionados de Morón

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó ayer la entrega de lentes para ver de cerca y de lejos a más de 100 jubilados y pensionados en el Centro de jubilados y pensionados San José, en Morón sur. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Programa de Asistencia Médica Integral, que busca facilitar el acceso a servicios de salud pública integral para personas adultas mayores.



El jefe comunal destacó: “Es un programa de asistencia de salud que funciona muy bien y eso se refleja en las sonrisas de las y los protagonistas, que hoy se están llevando estos anteojos y que tienen como finalidad mejorar la calidad visual, ganar autonomía, seguridad y poder desarrollar actividades familiares y laborales”. Además, añadió: “Ojalá que esto que pasó hoy en este Centro de jubilados, se replique en otros distritos y que lo podamos llevar a otros espacios e instituciones de nuestro Morón, ya que la satisfacción y la alegría de los vecinos habla por sí mismo”.

La iniciativa se realiza en colaboración con la ONG Planificar Ciudad, con el objetivo principal de brindar una herramienta esencial para la salud visual de los adultos mayores.

Acompañaron al intendente Lucas Ghi en el evento la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; la directora de la UGC 6, Rogelia Franco; el vicepresidente de la ONG Planificar Ciudad, Pablo Benítez; el presidente y la comisión de jubilados y jubiladas del Centro San José; además de vecinos y vecinas de la comunidad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ariel Diwan: “Me encantaría ser intendente de Morón”

El coordinador de La Libertad Avanza en Morón, Ariel Diwan, pasó por los micrófonos de “Aquí no ha pasado nada”, programa radial de Zona Oeste Diario por FM Manantial. Allí analizó la situación del distrito y el crecimiento de su espacio de cara a las elecciones de este año y 2027. Sobre la interna entre el intendente Lucas Ghi y Martín Sabbatella, que sacude al oficialismo local, Diwan prefirió no meterse de lleno: “Es un tema particular, un poco extraño. Parece que ahora se desconocen después de 20 años juntos, pero no puedo opinar mucho de lo que están metidos ellos”. Sí aprovechó para disparar contra la gestión: “Tengo mucho para criticar, deja mucho que desear”.



El foco de Diwan estuvo en el armado de La Libertad Avanza en Morón, que, según afirmó, no para de sumar adeptos. “El sábado hicimos un plenario de la juventud y éramos 130 jóvenes. Todos los días se suma más gente a este proyecto, estamos felices”, destacó. Aunque reconoció que el estado actual del distrito no invita al optimismo: “Ver Morón como lo veo es tristísimo”. Entre las falencias que enumeró, apuntó a “luces que no andan, colegios que se caen a pedazos” y “una suba de impuestos del 100% que contrasta con aumentos salariales del 3%”. “Es todo raro. Siento que se afanaron absolutamente todo, ya no hay mucho más para afanar”, lanzó, y remarcó que el municipio tiene “el segundo presupuesto más alto de la provincia en recaudación”, pero que “eso no se ve reflejado” en las calles.

Para Diwan, la culpa no es de Javier Milei, como insiste el oficialismo local. “Hay obras paradas desde 2022 y 2023, cuando todavía no había subido Javier, y siguen echándole la culpa. Fui a la primera sesión del Concejo Deliberante y no podía creer el discurso de Lucas Ghi”, relató. Con 20 años de gestión –salvo el paréntesis de Ramiro Tagliaferro entre 2015 y 2019–, el coordinador libertario sostiene que el problema es estructural: “Gobernaron siempre los mismos y esto está peor”. Sin embargo, se mostró confiado en un cambio: “Cuando la plata vaya a donde tiene que ir, Morón podría ser Londres. No hay que esperar resultados distintos con lo mismo de siempre”.

De cara a las elecciones, Diwan no descartó ser candidato a intendente en 2027: “Me encantaría”, dijo, aunque aclaró que “falta mucho” y que el nombre es secundario frente al objetivo colectivo. “Estamos trabajando arduamente para que esto cambie. Vamos a hacer una gran elección en 2025, poniendo más concejales, senadores y diputados, y en 2027 vamos a ganar, no solo en Morón, sino en la provincia de Buenos Aires. La gente está cansada, se dio cuenta”, afirmó con optimismo. Sobre un posible acuerdo con el PRO, una discusión que divide a los libertarios, anticipó movimientos: “La semana que viene van a ver que los tres concejales bullrrichistas de Morón se pasan a La Libertad Avanza”. A nivel provincial, citó al presidente del partido, Sebastián Pareja: “No se viene a arreglar puestos. Si vienen a luchar por la libertad, bienvenidos; si no, que busquen su lugar”. Aunque él cree que “hay que estar lo más juntos posible” para pelear la gobernación.

Si La Libertad Avanza llegara a gobernar Morón, Diwan tiene claro por dónde empezar: “Lo primero es sacar los ñoquis, como está haciendo Javier en Nación”. Puso como ejemplo el PAMI y ANSES local, donde, según dijo, “se echó un montón de gente y nadie reclamó porque eran todos ñoquis”. Para él, la clave es “bajar el gasto público” y terminar con la corrupción, sobre todo según su visión en la construcción. “He visto presupuestos de refacciones de colegios multiplicados por ocho o diez, y encima no los terminan. Si dejan de afanarse la plata, hay para que todo funcione”, sentenció.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 5 mil personas corrieron por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Morón

A 49 años del golpe de Estado cívico militar, Morón conmemoró el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con una prueba atlética. En la misma jornada se recolectaron útiles escolares para donar a los afectados por las inundaciones de Bahía Blanca.

El Municipio de Morón llevó adelante otra edición de la tradicional actividad deportiva por la Memoria, que organiza cada año en el marco del 24 de marzo. De la prueba atlética, que atravesó distintos puntos del distrito, participaron más de 5000 personas de todas las edades en las modalidades de 10K y de 5K tanto a nivel competitivo como participativo.

También hubo un recorrido simbólico para que las niñas y los niños puedan ser parte de la actividad que une el deporte con la memoria. Todas las competencias contaron con premiaciones para el primer, segundo y tercer puesto de la tabla general y de cada categoría, junto con medallas para todos los participantes.

Previo al inicio de la prueba atlética, el intendente de Morón Lucas Ghi, junto con integrantes del gabinete municipal y organismos de Derechos Humanos realizaron una presentación y recorrida simbólica con la consigna Memoria, Verdad y Justicia.

La jornada conmemorativa incluyó también una Sesión Extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Morón. De la misma, además del jefe comunal, participaron concejales y concejalas, e integrantes del gabinete municipal.

Por otra parte, el Gobierno local recepcionó útiles, elementos escolares, guardapolvos y mochilas para seguir brindando asistencia, a los afectados por las fuertes inundaciones en Bahía Blanca.

En el mismo marco, el sábado en el Predio Quinta Seré – Polideportivo Gorki Grana se realizó una jornada de Memoria. El acto central estuvo encabezado por el jefe comunal, Lucas Ghi, y contó con la participación de organismos de Derechos Humanos.

A lo largo de la tarde se realizaron recorridas por el Espacio Mansión Seré, la muestra “Norita en foco”, una muraleada en vivo, radio abierta, stands de organismos de DDHH y más. También se presentaron Juan Falú, Malena D’Alessio y Siré Siré, además de la conmovedora obra de teatro “Seré” en el sector de excavaciones.

Durante la jornada, se entregaron diplomas a las escuelas que participaron del programa Jóvenes y Memoria, reconociendo el compromiso de estudiantes y docentes en la construcción de memoria colectiva.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: Una jubilada de 90 años fue asesinada en su casa

Una jubilada de 90 años fue asesinada en su casa en El Palomar, en el partido de Morón, y el cuerpo fue hallado por su hija, quien al arribar hasta el domicilio encontró la puerta forzada y a la víctima maniatada en la cama.
 

El desgarrador caso sucedió en la madrugada de este viernes en un domicilio ubicado en el cruce de las calles Escalada y Lambaré, localidad bonaerense de El Palomar.

Conforme al parte policial, los agentes se entrevistaron con la hija de la damnificada tras el llamado al 911, que manifestó que al ingresar a la finca visualizó todo revuelto y a su madre en la cama, con un precinto en la mano derecha y sin vida.

De esta manera, se procede al llamado de la ambulancia del SAME, que constatan el fallecimiento de la jubilada, quien fue identificada como Beatriz Noemí Vaccarezza.

Por el momento se informó que sus familiares constataron el faltante de, al menos, $40 mil en efectivo.

Se avanza con la toma de pericias, testimonios y el análisis de las cámaras de seguridad para dar con los responsables.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón coordina medidas para prevenir el delito en todo el territorio

Funcionarios locales mantuvieron una reunión con representantes provinciales y de Ituzaingó, así como también con jefes policiales. En el espacio acordaron estrategias para enfrentar de manera coordinada el delito en la región.



En un esfuerzo conjunto por fortalecer la seguridad en la región, se llevó a cabo una reunión clave en la Fiscalía General del Departamento Judicial de Morón. El encuentro fue convocado por el subsecretario del Ministerio de Seguridad, Andrés Escudero, y contó con la participación de altos jefes policiales, así como de representantes de las Secretarías de Seguridad de Morón e Ituzaingó.

Los funcionarios acordaron estrategias para abordar de manera coordinada específicamente el delito de entraderas, una problemática que preocupa a la comunidad. Con el objetivo de optimizar la investigación y agilizar la identificación de los responsables, se planteó la necesidad de centralizar y sistematizar toda la información relevante, incluyendo rostros, vehículos y modus operandi de los delincuentes.

Este encuentro representa un paso significativo hacia el fortalecimiento de las estrategias de seguridad y la cooperación interinstitucional. A través de un trabajo articulado y eficiente, se busca brindar respuestas rápidas y efectivas que contribuyan a mejorar la tranquilidad y bienestar de los vecinos de la región.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Kicillof y Ghi inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 43 de Morón

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el intendente Lucas Ghi encabezaron este jueves el acto de inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Secundaria N° 43 en el municipio de Morón. Fue junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y la directora de la institución, Sandra Solís.

En ese marco, Kicillof remarcó: “Vemos que el Gobierno nacional festeja que se está por llegar a un acuerdo con el FMI, una institución que nunca puso un peso para construir una escuela o ayudar a los que más lo necesitan”. “En nuestra provincia no hay lugar para apoyar el endeudamiento y la fuga, nuestro modelo es el que hace de la educación pública una política de Estado para mejorar la calidad de vida en Morón y en los 135 municipios”, afirmó.

A partir de una inversión de $396 millones, se culminaron las obras que permitirán que la escuela secundaria tenga su edificio propio para albergar a 197 alumnos y alumnas. Las nuevas instalaciones ubicadas en el barrio Agüero cuentan con seis aulas, laboratorio, biblioteca, SUM y patio; y fueron equipadas con muebles producidos en la Fábrica de Mobiliario Escolar Pública de la provincia.

“En cada nueva escuela los alumnos y las alumnas saben que se trata de la oportunidad de un futuro mejor”, expresó el Gobernador.

Por su parte, Sileoni destacó: “Este es un derecho conquistado por la comunidad educativa local: vamos a seguir trabajando para que todos los pibes y pibas de la provincia cursen en edificios con estas comodidades”. “Ante la degradación de muchas instituciones, la escuela es un espacio de paz, de conocimiento, de valoración de los vínculos y de formación de mejores ciudadanos”, agregó.

Asimismo, Ghi manifestó: "Agradezco al Gobierno de la provincia por mantener activa la obra pública y todos los programas para nuestro municipio: con esta inauguración estamos garantizando derechos a nuestros chicos y transformando nuestro territorio”.

En tanto, la directora Solís subrayó: “No se trata solo de un nuevo espacio físico, sino de un lugar para aprender, crecer, desarrollar las habilidades, y poder darles mejores oportunidades a los chicos y chicas”.

“En la provincia no se paraliza ninguna obra y vamos a seguir inaugurando escuelas porque lo que está en juego es el futuro de los pibes y las pibas”, concluyó Kicillof.

Estuvieron presentes el ministro de Transporte, Martín Marinucci; el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar; el director provincial de Educación Secundaria, Gustavo Galli; el dirigente José Cruz Campagnoli, funcionarios y funcionarias locales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

La Provincia y Morón organizaron una Ronda Internacional de Negocios con México

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón organizaron un encuentro entre importadores mexicanos y más de 100 pymes bonaerenses en el Parque Industrial “La Cantábrica”.



En la mañana del martes, el Estado provincial y el local llevaron a cabo la Ronda Internacional de Negocios, que vinculó a importadores mexicanos con emprendimientos de Morón y de la región en los rubros de autopartes, equipamiento médico y alimentos.

La reunión estuvo encabezada por el intendente de Morón, Lucas Ghi. En representación del Gobierno bonaerense participaron el secretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padín; la subsecretaria de Industria y Pymes, Mariela Bembi; y el subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar. También estuvieron presentes el secretario de Desarrollo Productivo de Morón, Santiago Muñiz, y la embajadora de México en Argentina, Lilia Rossbach Suárez.

El encuentro se realizó en la sede de la Unión Industrial del Oeste (UIO) en el Parque Industrial “La Cantábrica” y permitió abrir una agenda con más de 300 reuniones de negocios entre empresas mexicanas y regionales.

El evento, que contó con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones, ayudó a impulsar las pymes de la provincia, abriendo nuevas oportunidades de negocios y diversificando las exportaciones industriales.

Al finalizar la apertura, el jefe comunal de Morón destacó que la Ronda “va a redundar en negocios que impactarán positivamente en nuestra ciudad, en la provincia, que va a generar empleo, que va a generar valor e innovación. Todo eso es lo que buscamos en un contexto donde el gobierno nacional no genera aliento a la producción nacional, bien por el contrario, la desalienta. Afortunadamente tenemos en el gobernador un liderazgo que sostiene el rumbo que la PyME, que la industria, que la producción necesita, poniendo al Estado al servicio y creando esa conjunción del interés público y del interés privado”.

Por su parte, Mariela Bembi señaló: “El gobernador Kicillof nos pidió trabajar con cada uno de los 135 municipios. La verdad es que con Morón trabajamos mucho y muy bien. Y para nosotros es un desafío también que las pymes bonaerenses, las propiedades industriales, puedan ser proveedoras de esa cadena que tiene tanto futuro para el país”.

El subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, agregó: “Hoy Morón es un polo industrial porque Lucas lo ha transformado en eso y además sigue creciendo. En ese marco es que se realizan eventos como este”.

Por último, Santiago Muñiz subrayó: “La verdad es que acá se genera un ecosistema de negocios que permite que pymes locales moronenses puedan internacionalizar su producción. Así que para nosotros es muy auspicioso un encuentro de estas características”.

También formaron parte de la apertura la presidenta del Fondo de Garantías de la Provincia (FOGABA), Verónica Wejchenberg; la jefa de Internacionales del Consejo Federal de Inversiones, Ángeles Arano; la subsecretaria de Priorización y Seguimiento Económico y Productivo, Ayelén Borda; el presidente de la Cámara de Equipamiento Hospitalario de Fabricación Argentina (CAEHFA), Vicente Iasevoli; funcionarios de la embajada de México; el presidente de la UIO, Edgardo Gambaro; la secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; y el secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Morón renovó el programa “Precios Moronenses”

Se trata de una iniciativa que brinda a la comunidad la posibilidad de acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos.



Con el fin de acercar mejores precios a los hogares e impulsar el crecimiento del comercio local, el Municipio de Morón renovó el programa “Precios Moronenses”. Para este año, se trata de una canasta de productos secos, una de productos frescos y otra de productos de limpieza.

Este beneficio fue posible gracias a un acuerdo impulsado por el Gobierno local con supermercados de la zona para acceder a alimentos y artículos de limpieza a precios accesibles y con descuentos, sin límite de días ni horario.

La canasta de productos secos incluye leche, cacao, atún, fideos, puré de tomate, yerba, durazno en lata, aceite, mayonesa, arvejas, azúcar, arroz, galletitas cracker, jugo en sobre y flan en polvo a $15.000.

La de productos frescos incluye 250 gramos de queso de máquina y jamón cocido, 1 pascualina, media docena de huevos, 1 kilo de carne picada y una docena de tapas para empanadas a $14.900.

Por último, la canasta de limpieza consta de detergente, lavandina, rollo de cocina, papel higiénico, limpiador líquido, jabón líquido, jabón de tocador, suavizante y esponja a $7.900.

Los comercios adheridos son los siguientes:

– El Económico – Monseñor Aneiros 3048

– Denisi – Leandro N. Alem 2387

– Las Palmas – Int. Agüero 1278

– Ecoexpress – Avenida Rivadavia 18112

– Zeta:

– Arias 2470, Castelar

– Alem 1720, Castelar

– Libertador 702, Castelar

– Rivadavia 20.022, Castelar

– Brown 640, Morón

– Autoservicio Sugusto – Villegas 1386, El Palomar

– Súper Chiche – Estanislao del Campo 1451, Villa Sarmiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón fortalece la Gestión Integral de Residuos con nuevo equipamiento

El Estado local recibió equipamiento clave de la empresa RBA Ambiental para fortalecer las políticas ambientales de reciclado en el marco del Plan GIRSU. Será utilizado en la Planta de Clasificación y Acondicionamiento de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y en el Centro De Chipeo y Compostaje.


El Municipio de Morón recibió una nueva donación de la empresa de recolección y tratamiento, RBA Ambiental, en el marco del convenio que ambas instituciones mantienen para la gestión del aceite vegetal usado (AVU) en Morón. Se trata de la tercera donación que el distrito recibe como parte de este acuerdo, lo que permite seguir fortaleciendo las políticas ambientales locales.

La entrega, realizada esta mañana en la Planta, ubicada en Morón Sur, incluyó una motobomba, dos balanzas, una grúa de carga y cestos para la separación en origen en instituciones. Estos elementos serán destinados a mejorar el trabajo en la gestión integral de residuos.

El convenio establece que, a partir de los litros de AVU recuperados en el distrito, la empresa realiza donaciones de maquinaria y equipamiento que contribuyen al fortalecimiento de las políticas ambientales del Municipio.

En ese marco, el jefe comunal, Lucas Ghi, detalló: “Ese aceite por un lado deja de contaminar, no va a los cursos de agua, no tapa cañerías, no genera olores y a su vez es materia prima para generar combustible”. Además, destacó que “esto es gracias, por un lado, a una empresa que tiene tecnología, que lo hace de manera muy profesional y lo sostiene a lo largo del tiempo y también a un Municipio con hombres y mujeres de distintas áreas que se comprometen para llevarlo adelante y que logran entusiasmar a la comunidad para que también sea protagonista”.

Cabe resaltar que el aceite vegetal usado, generado en hogares y comercios, puede causar contaminación ambiental si no se dispone correctamente. Para evitarlo, el Municipio de Morón implementa el dispositivo de recepción y recolección de AVU, para su posterior transformación en biocombustible.

Para sumarse a esta iniciativa, los vecinos y vecinas deben dejar enfriar el aceite después de su uso, filtrarlo para retirar restos de alimentos y almacenarlo en un recipiente plástico cerrado, como una botella o bidón. Luego, pueden acercarlo a cualquiera de las Estaciones Ambientales o Unidades de Gestión Comunitaria (UGC) habilitadas en el distrito.

Para conocer el punto de recepción más cercano a tu casa, ingresá a nuestro mapa: https://goo.gl/maps/dx1Cgc1nnLYvDZgG7?g_st=aw

En el caso de los locales gastronómicos, la Ordenanza Municipal 16780/15 establece la obligación de inscribirse en el Registro de Generadores de AVU, trámite que puede realizarse en la Ventanilla Única del Palacio Municipal.

Actualmente, varios comercios del distrito ya forman parte de esta iniciativa, contribuyendo al reciclaje de aceite vegetal usado. Una vez registrados, los establecimientos podrán coordinar la recolección del residuo con la empresa RBA Ambiental, encargada de su retiro y disposición final.

Gracias a este tipo de políticas públicas y al compromiso de la comunidad, Morón sigue avanzando en la promoción de prácticas sustentables y en la reducción del impacto ambiental generado por los residuos urbanos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio realizó una nueva entrega de equipamiento a escuelas de Moró

Se trata de heladeras, termotanques, cocinas, freezers y hornos pizzeros que fueron entregados a diversas instituciones que forman parte del Servicio Alimentario Escolar (SAE).

El Municipio de Morón, en articulación con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través del Servicio Alimentario Escolar (SAE), realizó la entrega de 28 electrodomésticos, utensilios, productos de bazar y carros de servicio a instituciones educativas públicas de la comuna. El acto fue encabezado esta mañana por el intendente Lucas Ghi, en la Escuela de Educación Primaria N° 12 “Almirante Guillermo Brown”.

Mediante una inversión de más de 24 millones de pesos que el Estado provincial destinó para los servicios alimentarios escolares, el Municipio equipó a 41 escuelas con electrodomésticos y herramientas necesarias para garantizar las prestaciones de desayunos, almuerzos y meriendas de niños, niñas y adolescentes de la comuna en edad escolar.

En este sentido, el intendente local expresó: “Seguimos sosteniendo la inversión pública, acompañando el esfuerzo que hacen todas las comunidades, docentes, auxiliares, cooperadores y directivos para que nuestros chicos y chicas estudien y crezcan en las condiciones adecuadas”.

El Servicio Alimentario Escolar de Morón es una política pública que alcanza a 160 instituciones educativas, en las que 37 mil niños, niñas y adolescentes tienen garantizado el desayuno y la merienda durante su ciclo lectivo. Además, 8.500 de ellos cuentan también con la prestación de almuerzo y más de 34 mil familias reciben mensualmente el Módulo Mesa Alimentario. Desde el 2021 a la actualidad, ya son 266 los productos entregados en 127 instituciones.

“Sabemos del amor que le ponen cada uno de los profes que trabajan en todos los espacios educativos, y este es el esfuerzo que junto con la provincia de Buenos Aires, a través de la decisión política de Axel, vamos a sostener a lo largo de todo este ciclo lectivo 2025, como viene siendo una constante en los últimos cinco años”, destacó Ghi.

También estuvieron presentes la inspectora Jefe regional, Eliana González de Martino; la inspectora Jefe distrital, Natalia Díaz; el director del Servicio Alimentario Escolar, Leandro Vita; la Pte. del Consejo Escolar, Mabel Mesa; miembros del gabinete, la comunidad educativa, directivos, inspectores y cuerpo docente.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Vuelve a Morón La Noche de las Cervecerías

Habrá descuentos, promociones y música en vivo en distintos puntos del distrito.


El próximo domingo 16 de marzo, bares y cervecerías de Morón, Castelar y Haedo se suman a La Noche de las Cervecerías, una iniciativa del Municipio de Morón y comerciantes del sector para impulsar la actividad gastronómica local en la previa de San Patricio.

Desde las 18 hs, los locales adheridos ofrecerán descuentos y promociones especiales, con pintas seleccionadas a $3500.

Además, habrá una ambientación especial con DJs, música en vivo, juegos y varias propuestas más en los principales puntos de la comuna. Las actividades culturales serán en Morón centro en Mitre y 9 de Julio, en Castelar centro en la Peatonal Pompeya y en Castelar sur en Pavón y William Morris.

Los bares que participan de esta edición son:

Morón:

Prego – 9 de Julio 402.

Laundry Garage – Mitre 724.

Prinston – Mitre 998.

El Desembarco – Belgrano 410.

Sarria – Mendoza 355.

Fano – Machado 901.

Baum – 25 de Mayo 599.

Blest – Buen viaje 375.

Moon – Av. Rivadavia 17581.

La Gale – Boatti 119.

Hormiga Negra – 25 de Mayo 651.

Castelar:

Pompeya – Pompeya 2413.

Gardenia – Carlos Casares 948.

Old Hops – Pompeya 2419.

Chueco’s – Pavón y William Morris.

Lyons burger – Blas Parera y Gaston Jarry.

Haedo:

La Gale – Av. Rivadavia 16150.

Chabar – Pje. La Porteña 240.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón fortalece la lucha contra el delito

El Intendente Lucas Ghi, junto al secretario de Seguridad Damián Cardoso, reunió a importantes autoridades del ámbito judicial y las Fuerzas de Seguridad con el fin de diseñar un plan de acción que contribuya a mejorar los niveles de prevención y seguridad en el distrito.



Esta mañana, el Ejecutivo local organizó un encuentro con representante del Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires, las Fuerzas de Seguridad y el Poder Judicial. El objetivo fue confluir en un espacio común para fortalecer la lucha contra el accionar delictivo en el distrito, como la venta de drogas o los robos.

La reunión tuvo como eje central la interconexión entre los distintos poderes y fuerzas para coordinar soluciones efectivas y garantizar un accionar rápido frente a las distintas problemáticas delictuales. Se avanzó en un plan de acción para mejorar los niveles de prevención y seguridad en la comuna.

Por el Ejecutivo local encabezaron la reunión el intendente de Morón, Lucas Ghi; la secretaria de la Unidad Intendente, Estefanía Franco; y el secretario de Seguridad, Damián Cardoso.

Del encuentro participaron, por la Provincia de Buenos Aires: el viceministro de Seguridad, Andrés Escudero, y el director del Ministerio de Seguridad, Joaquín López Accotto.

Por el Poder Judicial formaron parte del encuentro: el juez federal, Jorge Rodríguez; los fiscales federales Sebastián Basso y Santiago Marquevich; la fiscal general, Karina Iuozzolino; el fiscal general adjunto, Alejandro Varela; la fiscal general adjunta,Daniela Barroso; la Fiscalía de Drogas, a cargo de Matías Rapazzo; el presidente del Colegio de Abogados, Jorge Frega; y la Cámara Criminal de Apelaciones, comandada por Fabián Cardoso.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ghi: “Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana”

El jefe comunal encabezó la apertura de sesiones ordinarias del legislativo moronense. En su discurso se refirió a las principales políticas que implementa el Gobierno local, entre las que se destacan una fuerte inversión en materia de seguridad, obras, educación y salud.

Esta mañana, el intendente de Morón Lucas Ghi abrió el período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante donde detalló el plan de Gobierno y repasó los principales ejes de la gestión para el 2025. El jefe comunal destacó la importante inversión que realiza la comuna en seguridad, obras, educación y salud.

“Nuestra prioridad es, al igual que la del vecino de Morón, poner como eje central a la seguridad ciudadana. La decisión está tomada, es un reclamo persistente de los vecinos y vecinas”, comenzó Ghi quien adelantó las acciones a implementar: “hemos un abanico de medidas para disuadir a la delincuencia y colaborar con la policía en su función primordial de brindar seguridad. Por eso, hemos diseñado un esquema único e innovador en la provincia. Estamos convencidos de la articulación entre todos los niveles del Estado en un ámbito común de trabajo en el que se optimizan los resultados y se hacen ajustes permanentes. Tampoco es menor el esfuerzo del departamento Ejecutivo que, a través de las nuevas autoridades del área, ha posibilitado la puesta en la vía pública del 100% de nuestros móviles de seguridad ciudadana, que en pocos días llegarán a contar con personal policial en su totalidad. Y también hemos logrado reconectar un importante número de cámaras y alarmas vecinales”.

Al mismo tiempo, el intendente resaltó “el gran aporte que brinda a la seguridad el innovador plan Morón Escuelas Seguras, que en forma integral e inteligente combina todo tipo de recursos tendientes a garantizar la protección de nuestro bien más preciado, la seguridad de nuestros niños y niñas en el tránsito escolar”.

“Quiero expresar que hemos decidido avanzar en un renovado y moderno proceso en lo que concierne al centro de monitoreo local. No nos sumergimos en el antiguo dilema de cuántas cámaras incorporará el municipio, sino que este año el proceso de inversión presupuestaria estará fijado en cómo se podrán procesar las imágenes de miles de cámaras, tanto del orden público como privado, que hoy reflejan la casi totalidad de las calles de Morón y la forma en que se le incorporará el sistema recursos de analítica e inteligencia artificial que permitirán prevenir y combatir con mayor y moderna eficiencia el accionar delictivo”, concluyó el jefe comunal en lo respectivo a seguridad.

Por otra parte, Ghi cuestionó el abandono del Gobierno nacional de varias intervenciones que se encontraban en ejecución en la comuna. “En Morón no abandonamos ninguna obra y vamos a extremar todos los esfuerzos para la obra se termine, si tenemos una dificultad en materia de financiamiento estamos buscando distintas hojas de rutas para terminarlas que es lo que nos piden nuestros vecinos y vecinas. Hay obras que han sido desfinanciadas por el Estado Nacional pero nosotros las continuaremos, las terminaremos porque creemos que esa es la función del Estado, darle al vecino las condiciones para una mejor calidad de vida”.

En ese marco, se refirió al tercer proyecto del Procrear que se construye en El Palomar: “No vamos a permanecer indiferentes, seguiremos movilizando toda nuestra capacidad de gestión, nuestra capacidad de hacer para que esas 540 viviendas sean el derecho de 540 familias que merecen vivir en condiciones dignas y que saben que cuentan con este estado municipal para lograrlo y estamos extremando los esfuerzos. Le propusimos al gobierno nacional que nos transfieran la obra, queremos hacernos cargo, no tenemos vacilación a decir que Morón puede terminar esa obra. Es una obra compleja que necesita volúmenes de inversión importante, pero creemos ser lo suficientemente capaces de construir la operatoria jurídica, económica y administrativa para culminar ese proyecto”.

En el discurso ante el cuerpo legislativo, el intendente también destacó que las obras que se llevan adelante en las escuelas Nº50 y Nº43, así como también puso en valor la construcción del nuevo edificio del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que funciona en la Sociedad de Fomento Almafuerte, y la intención de ser renombrado Papa Francisco “para honrar al santo padre, a quien le expresamos nuestro cálido saludo y por el cual hacemos votos para que recupere su vitalidad”, manifestó Ghi.

A su vez también habrá intervenciones en los CAPS Dr. Springolo, Malvinas Argentinas y Dr. René Favaloro. Y se realizarán numerosas tareas junto al Organismo Provincial de Integración Social y Urbano (OPISU) en el Barrio Carlos Gardel. Además, subrayó los proyectos de viviendas que se llevan adelante junto a la Provincia de Buenos Aires en El Palomar, con 56 unidades habitacionales, y en Castelar sur, con otras 40 viviendas.

“Nos vemos en la grata obligación de informar que estamos próximos a comprar otras diez hectáreas, y con esto terminar de cerrar el polígono, para el Parque Industrial Morón La Cantábrica y poder traer más industrias, más innovación, más consumo y más trabajo para nuestro pueblo”, agregó el intendente al tiempo que detalló que esta nueva adquisición se realizará a partir del trabajo articulado con el Estado bonaerense.

El jefe comunal también destacó el proceso de recuperación en la céntrica Plaza de la Cultura y consideró que “ese fue el escenario donde muchas familias vieron la oportunidad para generar ingresos de economía de subsistencia, básicamente, y sobre eso se montaron algunas otras prácticas que claramente estaban reñidas con la ley y que daban en el entorno una desvalorización frente a la cual había que intervenir. Y quiero destacar la intervención del Municipio en lo que hace el abordaje, porque hay un sector informal, de la población económicamente activa, que no tiene las garantías de la seguridad social. Y lo que nos propusimos es no intervenir, como hacen en otro distrito, con la policía desde una faz represiva. Decidimos hacerlo de manera articulada con la justicia, con las cámaras de comercio, con las organizaciones sociales. Se identificaron a 120 familias que efectivamente trabajan allí y que son vecinas de Morón que no realizan ninguna actividad ilegal” y agregó que “las identificamos, las formalizamos, las reconocimos y el Estado intervino integralmente y paralelamente recuperamos el espacio público, lo pusimos en valor y lo reordenamos”.

Ghi también abordó las medidas que el Estado local implementa en materia sanitaria y mencionó que “proyectamos sumar modelos de acogimiento en oncología e ir hacia modelos progresivos de circulación de pacientes en cirugía clínica y emergencia. Iniciar el uso de la herramienta telemedicina para la segunda opinión, con profesionales de diversas especialidades de hospitales públicos provinciales a través de la historia de salud, continuar fortaleciendo el circuito de rastreo, diagnóstico y tratamiento de cáncer de cuello de útero, mama y colon”.

Al respecto, agregó que desde el Estado local “prevemos continuar con la vacunación de calendario en todos los CAPS, en el hospital municipal y el vacunatorio municipal. Y lo mismo con las visitas a escuelas municipales, que incluye al 100% de las primarias del municipio detectando carnets incompletos y vacunando allí. La decisión es dar continuidad a la misma estrategia que venimos implementando durante el año pasado favoreciendo y optimizando el cuidado de la salud mental. En materia de zoonosis, continuaremos con las tareas de castración y aplicación de vacunas antirrábicas, como así también con el plan de atenciones veterinarias gratuitas”.

Asimismo, Ghi adelantó que “estamos construyendo la Sala de Tomografía en el Hospital Municipal, en Monte y Córdoba, con un monto de inversión de más de 125 millones de pesos. Para eso se realizará toda la obra civil necesaria para la correcta instalación del equipo. Contará con una sala de control, desde donde se operará el mismo, habrá una sala de cambiado de pacientes, un sector de recuperación, un sector de procesamiento de imágenes y otro de atención al público”.

Por otra parte, el intendente anunció que “pergeñamos un ambicioso proyecto para convertir a Morón en una “Ciudad Cultural”, para lo cual diseñamos un programa que tiene como objetivo central generar una serie de acciones para fortalecer los espacios y actividades artísticas y culturales de carácter independiente en todo el territorio de nuestra ciudad. De esta manera se realizarán en forma simultánea acciones estratégicas que serán presentadas en el marco del lanzamiento del programa Morón Ciudad Cultural, que será el eje estructural del relanzamiento de las políticas culturales como gestión del gobierno municipal”. En ese marco se trabajarán proyectos vinculados a la Legislación Cultural, Mecenazgo cultural, Mejoramiento edilicio, Auspicio para eventos independientes, Estrategias de comunicación y gestiones conjuntas y Cursos y capacitaciones en gestión cultural.

En materia educativa, en “el presente ciclo escolar se sumará una nueva iniciativa para las escuelas: el programa “Quinto Acampa” dando una línea de continuidad al proyecto pedagógico propuesto para los sextos años. Se trata de dos días y una noche de pernocte para los alumnos de quinto año del nivel primario llevándose a cabo en los espacios naturales con lo que cuenta nuestro distrito, para fomentar el cuidado de sí mismos y de los demás”. Al tiempo que destacó la iniciativa “Sexto al mar, que tiene resultados son altamente satisfactorios, ya que chicos y chicas que tienen una evolución en su integración, en sus capacidades cognitivas fruto de la experiencia, conocen el mar a través de la intervención del Estado”.

“Creemos en un Estado que articula democráticamente con los otros Estados, con los privados y con la sociedad civil para buscar una mejora permanente en la calidad de vida de los ciudadanos, no para complicar la vida, como parece ser el objetivo del Gobierno Nacional. Y tampoco creemos en el individualismo. Esa forma de vida ya la hemos sufrido los argentinos y nos ha costado mucho recuperarnos. Somos partidarios de la solidaridad, del interés colectivo y que la política es la única forma para que las sociedades crezcan en forma igualitaria y sin discriminaciones”, concluyó Lucas Ghi.

Estuvieron presentes acompañando al Intendente en el discurso de apertura autoridades de la Provincia de Buenos Aires, Adrián Grana, Ariel Aguilar y José Campagnoli; componentes del gabinete, la Secretaria de Unidad Intendente, Estefanía Franco; el Secretario de Economía y Finanzas, Guido Napolitano; Secretario de Seguridad, Damián Cardoso, Secretario Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; Secretario de Control Comunal, Claudio Román; Secretario de Tránsito y Transporte, Oscar Conde; Secretario de Desarrollo Productivo, Santiago Muñiz y otros miembros del gabinete; el juez federal del Juzgado N° 2, Jorge Rodríguez; el Secretario General de la ATE Morón, Darío Silva; la Presidenta FOGABA, Verónica Wejchenberg; Representantes de la UIO, Eduardo Gambaro (Pte.) y Domingo Mansilla, representantes de diversos sindicatos; representantes de pymes, cámaras de comercio; foros de seguridad; consejeros escolares; representantes del Colegio de Abogados de Morón; la inspectora Jefa Distrital de Morón, Natalia Díaz; representantes de la Asociación Cultural Sanmartiniana de Morón; y el Defensor del Pueblo de Morón, Enrique Pochat.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Se inicia el “Plan Morón Escuelas Seguras”

El Municipio de Morón tendrá una nueva disposición para los corredores escolares desde el inicio de clases este miércoles 5 de marzo. El secretario de Seguridad se reunió con el Consejo Escolar para detallar la iniciativa que busca cuidar a los estudiantes en los horarios de ingreso y salida de los establecimientos educativos.



El Municipio presentó el programa Plan Morón Escuelas Seguras. Se trata de una medida que crea un corredor para proteger a los chicos en edad escolar, reforzando cámaras, alarmas y seguridad en los horarios de ingreso y egreso.

El secretario de Seguridad, Dr. Damián Cardoso, mantuvo una reunión con el Consejo Escolar para detallar las acciones clave que se implementan a partir de los lineamientos del intendente Lucas Ghi.

Además, los equipos municipales mantendrán una coordinación especial con el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires. De esta manera, la Policía Bonaerense será parte activa de este esfuerzo por la tranquilidad y protección de nuestros chicos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza la seguridad vial con nuevo equipamiento

En conjunto con la Provincia de Buenos Aires, el estado local incorporó nuevas herramientas para fortalecer la seguridad de toda la comunidad.


El intendente de Morón, Lucas Ghi, recibió dos alcoholímetros y un alómetro por parte del ministro de Transporte Bonaerense, Martín Marinucci, para reforzar los controles de tránsito y prevenir siniestros viales. Estos nuevos dispositivos serán utilizados por agentes municipales en los numerosos operativos que se realizan en diversos puntos del distrito.

Durante la semana se realizaron más de cinco controles que contaron con el soporte de la policía de la Provincia. En los operativos, los agentes municipales y el personal policial verificaron la documentación vehicular y el correcto cumplimiento de las normas de tránsito.

Las últimas coberturas de seguridad se realizaron en Morón sur, entre la ruta 1003 y Stevenson y en Villa Sarmiento, entre Av. Presidente Perón y Brasil. Estos controles continuarán durante el fin de semana largo y todo el mes de marzo en diferentes puntos estratégicos de la comuna.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados