Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Martín. Mostrar todas las entradas

Un policía fue asesinado durante un robo en José León Suárez

La víctima había ido con su hermano a comprar un auto que encontró por la plataforma Marketplace.


Un policía que había concretado la compra de un auto a través de la plataforma Marketplace fue asesinado durante un robo en la localidad bonaerense de José León Suárez.

De acuerdo a lo informado por fuentes del caso a la Agencia Noticias Argentinas, el Subcomisario de la Comisaría 4 de José León Suárez, el Oficial Lucas Flores, fue asesinado durante un robo a mano armada.

Según la información aportada, el agente fue junto con su hermano a comprar un auto, cuyo contacto con el vendedor lo habían hecho a través de la plataforma de la red social Facebook, Marketplace.

Al llegar al punto de encuentro, en el cruce de las calles Delacarcoba y Echague, el hermano del policía fue abordado por un masculino quien le pidió el dinero.

Frente a este escenario, el oficial descendió del vehículo y allí le efectuaron disparos de arma de fuego, ocasionándole la muerte.

Se comisionó al lugar el Oficial Lopenato y un móvil del Grupo Especial de Asalto Táctico (GEAR). En la causa interviene la Comisaría 4 de dicha localidad.

Respecto al hermano de la víctima, informaron que se encuentra ileso y declaró durante las últimas horas en la comisaría.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a dos ladrones de autos armados

A través de las cámaras de seguridad de la Municipalidad de San Martín, el equipo del Centro Operativo de Monitoreo pudo identificar a un auto gris, modelo Volkswagen Suran, que había sido robado en el barrio de Costa Esperanza.


De inmediato se inició el seguimiento del vehículo, dando aviso al 911 para la intervención policial.

Al ver el móvil en Ruta 8 y Av. Eva Perón, los delincuentes buscaron escapar, pero chocaron con un poste en Av. Eva Perón y Lafayette, donde se encuentra otro domo municipal.

El intento de fuga continuó a pie hacia el interior del Barrio 18, donde ambos delincuentes fueron seguidos por las cámaras de seguridad, aportando los datos al 911.

De inmediato se sumaron nuevos móviles a la persecución, para completar un operativo de cerrojo que permitió atrapar rápidamente a uno de los delincuentes.


Minutos después, las cámaras municipales captaron al segundo delincuente mientras se quitaba su campera roja, y lo siguieron por el interior del barrio, dando la ubicación a los agentes policiales para lograr su aprehensión y el secuestro del arma de fuego que tenía.

El Municipio de San Martín cuenta con más de 1.300 cámaras de seguridad monitoreadas las 24 horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín presentó el Archivo de la Memoria local

En la previa del 24 de marzo, el Municipio puso a disposición más de 300 historias de personas desaparecidas durante la última dictadura militar que estaban vinculadas a la ciudad.

El Municipio de San Martín puso a disposición de las vecinas y los vecinos el Archivo de la Memoria de la ciudad, con la información de más de 300 personas desaparecidas durante la última dictadura militar.

Se trata de hombres y mujeres, en su mayoría jóvenes, que nacieron, vivían, trabajaban o estudiaban en San Martín cuando fueron secuestrados, y también de quienes fueron enterrados como NN en el cementerio municipal.

“Gracias a la inmensa labor de las organizaciones de derechos humanos de San Martín durante todos estos años, hoy podemos presentar este Archivo, que es parte integral de nuestras políticas de Memoria, Verdad y Justicia”, explicó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “A pocos días de un nuevo aniversario del Golpe, y en una etapa donde muchas voces del gobierno nacional desacreditan la importancia de la democracia, nos parece muy importante reforzar el trabajo por la memoria y poder contarles a muchos jóvenes qué pasó cuando tuvimos autoritarismo y dictadura”.

La presentación se da en el marco del lanzamiento de un sitio web municipal que reúne todas las iniciativas y programas locales para la promoción de los derechos humanos, y mientras se llevan adelante las actividades de la Semana de la Memoria que se organizan todos los años.

En ese sentido, desde el 15 de marzo se vienen realizando propuestas culturales, charlas y acciones de concientización que culminarán con el Encuentro por la Memoria en la Plaza Central, el próximo domingo 23 a las 18.30. Ese día habrá talleres, muestras y música en vivo con la participación de Lito Vitale y artistas invitados.

El Archivo de la Memoria puede consultarse en formato pdf en sanmartin.gob.ar/programas/derechos-humanos, o a través de un mapa interactivo que reúne la información sobre las personas desaparecidas y también de sitios de memoria que recuerdan a las víctimas del terrorismo de Estado.

Se trata de un trabajo abierto, que está en proceso permanente de actualización, corrección y ampliación, a partir de la información que siguen aportando familiares y organizaciones de derechos humanos.

Participaron de su realización: la Comisión por la Memoria Verdad y Justicia de San Martín; Cátedra de DDHH del Instituto de Formación Docente Nº113; Capacitación, Información e Investigación Educativa (CIIE); Comisión por la Memoria del Pueblo de Billinghurst; las Secretarías de DDHH de ATE, SUTEBA y el Sindicato de Trabajadores Municipales, el Centro de Estudiantes de la Escuela de Artes Visuales “Antonio Berni” y el Consejo Escolar.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un hincha de Chacarita denunció a Patricia Bullrich tras perder un ojo por la represión en el Congreso

Jonathan Leandro Navarro, hincha de Chacarita y vecino de San Martín, perdió la visión de su ojo izquierdo tras ser herido durante la represión ocurrida el miércoles pasado en las inmediaciones del Congreso.  


Según su denuncia, fue alcanzado en el rostro por un disparo a quemarropa efectuado por un efectivo de la Prefectura Naval Argentina mientras intentaba asistir a dos jubilados que se encontraban en medio de los incidentes.

Navarro, con el respaldo del exdiputado Leonardo Grosso y el patrocinio del abogado Pablo Zappulla, presentó una denuncia penal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el jefe del operativo represivo.  

En la presentación judicial relata que cerca de las 16:30 del miércoles, en las inmediaciones de Rodríguez Peña y Rivadavia, fue herido por un efectivo de la Prefectura Naval Argentina que le apuntó directamente a la cara.

Leonardo Grosso denunció a través de redes sociales que Navarro "fue a bancar a los jubilados y perdió la visión de un ojo". Acusó a Bullrich y al jefe del operativo "como autores mediatos del delito de lesiones graves agravadas por haber sido cometidas abusando de su función pública, al impartir órdenes ilegales al personal policial durante la represión en las inmediaciones del Congreso Nacional".

"Protestar es un derecho en Argentina y frente a este gobierno cruel es una obligación", concluyó Grosso. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Comenzó la segunda etapa de puesta en valor de la Av. Eva Perón en San Martín

La obra se lleva adelante en el marco del Plan Municipal de Remodelación Integral de Avenidas y Calles Principales, con financiamiento del Gobierno de la Provincia. Se suma a los trabajos que están en marcha en la Av. Presidente Perón y Av. Juan Manuel de Rosas.


Empezó la segunda etapa de las obras de remodelación integral de la Avenida Eva Perón en San Martín, entre la Av. Juan Manuel de Rosas y el Camino de Borde, para continuar los trabajos completados a lo largo de 2.500 metros entre Juárez y López y Planes en 2023.

“Junto al Gobierno de la Provincia retomamos una obra más de las 34 que frenó el gobierno de Milei el año pasado. Mientras ellos abandonan a miles de vecinas y vecinos que esperan cloacas, pavimentos, mejoras en salud o educación que ya estaban iniciadas o aprobadas, nosotros nos hacemos cargo”.

Y agregó: “Estos trabajos forman parte de nuestra planificación integral para mejorar las calles principales y avenidas, que venimos llevando adelante desde el inicio de la gestión”.

La puesta en valor incluye la repavimentación y bacheo de todo el tramo de 1.300 metros, nuevas veredas, iluminación LED, señalización y demarcación horizontal.

Los trabajos se llevan adelante a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, y se suman a la última etapa de renovación integral de la Av. Presidente Perón, desde Triunvirato hasta la Av. Eva Perón, y a la primera etapa de puesta en valor de la Av. Juan Manuel de Rosas, desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.

Todas las obras forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las Avenidas y Calles Principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira recorrió la nueva Escuela Secundaria de Barrio Libertador

Está ubicada junto a la Primaria inaugurada en 2023. La semana que viene abrirá sus puertas para recibir a más de 350 estudiantes de la zona.


El intendente de San Martín Fernando Moreira visitó la nueva Escuela Secundaria de Barrio Libertador, ubicada en el mismo predio donde en 2023 se inauguró la primera Escuela Primaria de la zona.

“Es una alegría muy grande y un objetivo cumplido, porque después de muchísimos años de llevar adelante este proyecto junto a la comunidad del barrio, logramos hacer realidad el sueño de miles de familias con el apoyo del gobierno provincial”, celebró el Jefe Comunal.

Y agregó: “Lo que vemos acá son dos pilares de lo que queremos para San Martín, la Provincia y el país: obra pública y educación pública, para crear más y mejores oportunidades de desarrollo”.

La nueva secundaria abrirá sus puertas la semana que viene para recibir a más de 350 estudiantes de la zona.
Cuenta con seis aulas, dos espacios para talleres y una terraza acondicionada para realizar distintas actividades y proyectos educativos.

El nuevo edificio fue construido con financiamiento del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires a través de OPISU, en el marco de un proyecto elaborado por el Municipio en conjunto con la comunidad de Barrio Libertador.

Con estas obras, el barrio cuenta con las primeras escuelas de educación primaria y secundaria, que también tienen inscriptos a estudiantes de Costa del Lago y 8 de Mayo.

Además, sigue adelante la construcción del gimnasio escolar, que se suma al Salón de Usos Múltiples ya finalizado.

La Escuela N° 87 de Barrio Libertador fue la primera institución primaria construida con fondos municipales coparticipados en la historia de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira: "No hay país en el mundo que no tenga una política de obra pública"

El intendente de San Martín inauguró las 141° Sesiones Ordinarias del HCD subrayando la gravedad del ajuste del gobierno nacional y el impacto en los recursos municipales. En ese contexto, destacó que gracias a la administración inteligente del presupuesto se pudo continuar con todos los programas locales que asisten y acompañan el desarrollo de la comunidad.


 El intendente de San Martín, Fernando Moreira, abrió un nuevo período del Honorable Concejo Deliberante describiendo las dificultades inéditas que provocó el ajuste económico del gobierno nacional en la sociedad, y su impacto en la comunidad local y los fondos municipales.

“Lo más dramático es que las transferencias de origen nacional cayeron un 98%: son 23 mil millones de pesos que dejamos de recibir del gobierno nacional en 2024”, resaltó el Jefe Comunal.

Agregó que el Estado local también dejó de percibir otros 16 mil millones de pesos por el impacto de ajuste en el poder adquisitivo de las familias, que provocó una caída en el consumo y la producción, afectando los recursos municipales.

“San Martín perdió el año pasado una parte muy importante del presupuesto, al mismo tiempo que aumentó la demanda social por la crisis. Sin embargo, gracias a una administración inteligente estuvimos presentes todos los días en cada rincón de la ciudad, poniendo énfasis en la atención de las poblaciones más afectadas y reforzando los dispositivos municipales”, completó.

En ese sentido, destacó el esfuerzo para atender la demanda de alimentos en la red de 190 comedores y merenderos que abastece el Municipio, cuya demanda aumentó un 30% en 2024, al mismo tiempo que el gobierno nacional retiró todos los fondos para esta asistencia. “El principal esfuerzo estuvo puesto en sostener y potenciar todos los dispositivos de cuidado y cercanía”, agregó.

Las obras públicas fueron un eje central del discurso, ya que en San Martín el gobierno nacional abandonó 34 de ellas, entre las que se encuentran el Paso Bajo Nivel de Perdriel, proyectos hidráulicos, viales, de salud, urbanización de barrios populares, entre muchos otros rubros.

“Detrás de cada obra está la gente. No hay país en el mundo que no tenga una política de obra pública”, se lamentó Moreira.

Pese a este contexto, destacó que la Provincia y el Municipio siguieron llevando adelante una agenda conjunta, y en pocos días se va a inaugurar la Escuela Secundaria de Barrio Libertador en el predio donde ya funciona la Primaria, mientras continúan los trabajos en el nuevo edificio del Jardín 914 de José León Suárez.

Además, siguen los avances de la red troncal de cloacas en siete barrios del Área Reconquista, para beneficiar a más de 50 mil vecinas y vecinos.

Por otro lado, el Jefe Comunal aseguró que se está gestionando la cuarta y última etapa de remodelación integral del Hospital Thompson, que incluye nuevas áreas de diagnóstico por imagen, hemoterapia, laboratorio de análisis clínico, un nuevo tomógrafo y un nuevo acceso sobre la calles Avellaneda.

En cuanto a las obras viales, ya están en marcha las nuevas etapas de la repavimentación y puesta en valor de la Av. Presidente Perón, desde Eva Perón hasta Triunvirato; y de la Av. Eva Perón, entre Ruta 8 y Camino del Buen Ayre, con demarcación, luminarias, veredas y nuevos sumideros.

Además, comenzó la remodelación integral con repavimentación, veredas, iluminación LED, semáforos y obra hidráulica de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), en una primera etapa desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez. En la segunda etapa se completará hasta Triunvirato, con los mismos trabajos y apertura de colectoras.

Todas estas obras son parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, y se llevan adelante con financiamiento provincial.

El intendente también habló de otros proyectos en desarrollo, como la segunda red cloacal de José León Suárez y su estación de bombeo; las gestiones con la Provincia para retomar las obras del Aliviador Saavedra en San Martín Centro y comenzar las de otros aliviadores en la zona de San Andrés y Malaver; el Centro Infantil Buscando el Sol y la segunda etapa de obras de Estación Infancia.

Por otro lado, se proyecta completar la pavimentación de calles y las obras pluviales en Costa Esperanza, donde este año el Municipio y la Provincia inauguraron un nuevo Parque Escuela con Centro de Salud, Centro de Producción de Alimentos, Centro de Cuidado Infantil y Centro Juvenil y de Encuentro Comunitario, junto con playones deportivos.

En ese predio, también está comenzando la construcción de 141 viviendas con todos los servicios, en el marco de un convenio aprobado por el HCD en 2024.

En cuanto a la salud, el Jefe Comunal destacó el aumento de la asistencia del Sistema Integral de Salud Municipal, que pasó a asistir a 184 mil personas el año pasado (26 mil más que en 2023) gracias a la ampliación de la Red de Centros y Postas de Atención Primaria a 24 espacios en total.

También remarcó el trabajo del Sistema de Protección Integral de personas en situación de violencia de género y del Sistema de Protección de Derechos de niñas, niños y adolescentes, que atendieron más casos y de mayor gravedad en 2024.

Además, resaltó la continuidad de todos los programas educativos, culturales y para las infancias y juventudes del Municipio, así como la celebración del Primer Congreso de Educación de San Martín en 2024, que recogió propuestas, ideas y experiencias para fortalecer la educación pública.

“Estamos convencidos de que el Estado local debe acompañar el desarrollo de la comunidad de manera integral, mucho más cuando el Estado Nacional se corre de las demandas sociales”.

En cuanto a la seguridad, sostuvo: “Queremos sumarnos al reclamo que el Gobernador Axel Kicillof viene realizando al Gobierno Nacional, por su decisión de eliminar el Fondo Provincial de Seguridad por segundo año: se trata de 750 mil millones de pesos que deberían ser destinados a la lucha contra el delito en el Conurbano”.

Y agregó: “Estos fondos podrían haberse materializado en nuevos móviles para patrullar la ciudad, combustible, equipamiento. Más que amenazar con la intervención de la Provincia, el presidente debería respetar a las y los bonaerenses y cumplir con sus responsabilidades”.

Al mismo tiempo, saludó el anuncio de Kicillof de más financiamiento para equipamiento y prevención, además del envío de fondos a Municipios para fortalecer la seguridad.

En el tramo final, Moreira enfatizó: “En San Martín gobernamos con la certeza de que una sociedad más justa e igualitaria es posible si hay un Estado presente, cercano e inteligente que acompañe el desarrollo de la comunidad”.

Y agregó: “Por supuesto, defendemos la democracia y respetamos el mandato electoral del gobierno nacional, pero la gente no los votó para llevar adelante una revolución cultural o para destruir el Estado, sino para resolver los problemas pendientes”.

En ese sentido, lamentó que en vez de debatir ideas hoy primen las agresiones. E invitó a todas las fuerzas políticas a profundizar el diálogo: “Nosotros vamos a seguir intentando construir consensos como lo conseguimos en todos estos años, haciendo de San Martín un lugar de convivencia democrática constructiva”.

Antes de terminar, el intendente se solidarizó con la comunidad de Bahía Blanca y destacó la campaña de donaciones activada en todo el país y en el Municipio de San Martín para colaborar con las familias damnificadas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de vecinas y vecinos disfrutaron del ciclo “Viví Cultura” en San Martín

El Municipio celebró la 13° edición del ciclo de verano con una agenda de más de 1.200 actividades que llegaron a todos los barrios durante más de dos meses.


Desde el viernes 3 de enero, el Municipio de San Martín ofreció más de 1.200 propuestas culturales gratuitas que llegaron a todos los barrios de la ciudad.
Durante dos meses, las vecinas y los vecinos participaron de propuestas musicales, infantiles, de teatro, cine, danza, circo, actividades saludables, talleres y eventos como la Noche de los Museos y la Peña de la Tradición.
“Este es un ciclo emblemático de nuestra gestión que lanzamos hace muchos años, porque la cultura fortalece a la comunidad, impulsa el encuentro de las familias y promueve el trabajo de nuestros artistas locales”, afirmó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Es un orgullo que hoy mucha gente identifique a San Martín como un polo cultural de la Provincia, por todas las propuestas gratuitas y de calidad que generamos durante todo el año”.
En enero se destacó la primera fecha de la Noche de los Museos, para recorrer distintos sitios históricos y culturales de la ciudad, que contó con el cierre de la artista Flor Bobadilla Oliva en el Espacio Cultural Municipal Ballester.
También estuvo la primera edición del año de la clásica Peña de la Tradición en la Chacra Pueyrredón, con La Bruja Salguero como artista principal.
Entre los shows infantiles que recorrieron distintas plazas de la ciudad, se destacaron las presentaciones de Triciclas, Sin Cordones, Los Cazurros y Banda de Tías.
Además, el Parque Yrigoyen fue sede de una gran jornada de juegos acuáticos y del Festival del Bosque, que sumó charlas, actividades y espectáculos orientados al bienestar.
Entre las propuestas musicales de febrero, estuvo el homenaje de Juan Quintero a Mercedes Sosa en el Museo Juan Manuel de Rosas, Catarita Spinetta en el Museo Casa Carnacini, en el marco de otra Noche de los Museos; y la presentación de Maggie Cullen en la Peña de las Mujeres.
Asimismo, las vecinas y los vecinos disfrutaron del ciclo “San Martín Ríe”, con shows de stand up todos los viernes en la Plaza Alem y los sábados en la Plaza Roca, además de una fecha especial en el Complejo Complejo Plaza.
Una novedad de esta edición de “Viví Cultura” fue la iniciativa “Recreo artístico de verano”, para niñas y niños de 6 a 12 años, con talleres culturales y actividades recreativas en los Centros de Encuentro Comunitario de Costa Esperanza, Villa Hidalgo y el Espacio Cultural Municipal Carcova.
Por motivos climáticos, algunos eventos fueron reprogramados, como el recital de Gauchito Club, que será el próximo domingo 30 de marzo, y la presentación de Feli en Plaza Mitre, este domingo 16 a las 17.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Con más de 2 mil participantes, terminó otra edición de la Colonia de Personas Mayores en San Martín

Vecinas y vecinos mayores disfrutaron esta propuesta de verano durante todo el mes de febrero.

Como todos los años, el Municipio de San Martín llevó adelante la Colonia de Personas Mayores durante todo febrero, con actividades recreativas, culturales y pileta en el Centro Municipal de Educación Física (CeMEF) y el Natatorio de José León Suárez.

Durante cuatro semanas, más de 2 mil personas compartieron clases de natación y aquagym en la pileta, clases de pilates, yoga, ritmos latinos, un taller de memoria y juegos, entre otras propuestas pensadas para mayores de 60 años.

Esta fue la 13° edición de la Colonia Municipal de Personas Mayores, que volvió a contar con un equipo de profesionales especializado para las distintas actividades.

“Es un espacio de acceso totalmente gratuito que brindamos todos los años para que puedan divertirse, aprender en los talleres y hacer nuevas amistades. Para nosotros es un compromiso garantizarles el acceso a estas propuestas, sobre todo después del brutal ajuste a las jubilaciones que hizo el gobierno nacional”, destacó el intendente Fernando Moreira durante su visita al CeMEF.

Y agregó: “Desde San Martín vamos a seguir acompañándolos con políticas públicas e integrales que los cuidan, los valoran y les permiten seguir teniendo la vida activa que se merecen”.

La Colonia Municipal de Personas Mayores promueve hábitos saludables y de cuidado a través de diversas actividades al aire libre.

Está organizada en dos quincenas para permitir una mayor participación e incluye servicios médicos, de traslado y almuerzo.

Se lleva adelante todos los años luego de la Colonia Municipal de Verano para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad, que este año volvió a llegar a más de 20 mil vecinas y vecinos en cinco sedes y distintos puntos de la ciudad.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó el ciclo lectivo en las escuelas de San Martín

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, compartió el inicio del ciclo lectivo 2025 en los jardines y escuelas de San Martín.


Lo hizo visitando la Primaria N°30 de Villa Bonich, junto a estudiantes, docentes y autoridades de la institución.

Más temprano, estuvo en el acto de inicio de las clases secundarias del Instituto Evangélico El Buen Pastor, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia, Gabriel Katopodis.

“Es una alegría participar de otro primer día de clases, en este caso junto a dos comunidades educativas que siguen creciendo”, destacó el Jefe Comunal.

Y agregó: “Desde el Municipio hace muchos años acompañamos a las escuelas para que sean más fuertes, inclusivas y generen más oportunidades. Lo hacemos porque estamos convencidos de que sin educación pública la sociedad sería mucho más injusta y desigual, por eso es tan importante que la defendamos juntos”.

Previo al comienzo del ciclo lectivo, el Municipio celebró una nueva edición del programa Buen Comienzo, con el que entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que hoy empezaron la escuela primaria.

Además, en dos jornadas y junto a cientos de voluntarias y voluntarios, se acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares a chicas y chicos que empiezan 1° grado

En esta 14° edición de Buen Comienzo, todos los chicos recibieron mochilas con útiles, cuaderno y guardapolvo para el inicio de clases del próximo miércoles.


Como todos los años, a través del programa Buen Comienzo el Municipio de San Martín entregó 4 mil kits escolares con mochila, cartuchera, útiles, cuaderno y guardapolvo a todos los alumnos y alumnas que empiezan la escuela primaria.

“Cada año vemos la enorme emoción de las familias y los chicos que están por comenzar primer grado, y sabemos de la importancia que tiene esta etapa única de la vida. Por eso desde el Municipio hace mucho asumimos el compromiso de acompañarlos, para que puedan aprender y estudiar en las condiciones que se merecen”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Desde el inicio de esta gestión llevamos entregados más de 55 mil kits escolares con mochilas, guardapolvos, cuadernos y cartucheras con útiles, para que desde el primer día de clases no falte nada”.

Con el objetivo de facilitar el acceso de las familias a los kits, las entregas se realizaron durante toda la semana en distintos puntos de los barrios Billinghurst, San Martín Centro, Villa Ballester, Carcova, San Andrés, José León Suárez y Villa Hidalgo.

Además, aquellas familias que no hayan podido recibir el kit, van a poder retirarlo en las escuelas correspondientes.

Por otro lado, este año el Municipio también entregó kits escolares para todos los estudiantes que comienzan el primer año en las escuelas técnicas, y acercó mil kits a las escuelas secundarias, para que lleguen a las familias que más lo necesitan.

Asimismo, se entregarán baúles con materiales para todos los jardines provinciales y municipales de la ciudad, como se hace cada año.

El Programa Buen Comienzo también incluyó las jornadas solidarias “Mi escuela más linda”, en las que cientos de voluntarias y voluntarios acondicionaron y embellecieron todas las escuelas y jardines de la ciudad antes del inicio de clases, con tareas de limpieza, pintura, corte de césped y otras acciones de mantenimiento.

Para ello, el Municipio relevó antes las necesidades de todas las instituciones públicas y organizó las jornadas junto a las organizaciones que participaron.

Buen Comienzo se complementa con el programa municipal Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias, durante todo el año.

A su vez, a comienzos del mes el Municipio llegó casa por casa a todos los barrios de San Martín a través del programa Volvé a la Escuela para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Desde 2012, ya lo lograron más de 22 mil vecinas y vecinos.

“Buen Comienzo es parte de una política integral del Municipio para fortalecer la educación pública, que en estos tiempos toma mucho más valor porque el gobierno nacional abandonó sus responsabilidades”, cerró el Jefe Comunal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Empezó la renovación integral de la Av. Juan Manuel de Rosas en San Martín

La Provincia y el Municipio iniciaron la puesta en valor de la Ruta 4, que en esta primera etapa será desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez, con repavimentación, nuevos desagües y luces LED.

Comenzaron en San Martín las obras de puesta en valor integral de la Avenida Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), que en esta primera etapa se desarrollan desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.
Los trabajos incluyen la repavimentación completa del tramo, nuevos desagües pluviales, iluminación LED y otras mejoras en esta avenida que atraviesa toda la ciudad uniendo a distintos barrios.
“Gracias a la decisión política del gobernador Kicillof, hoy podemos avanzar con esta obra vial fundamental, en el marco de un proyecto que abarca a 12 municipios de la provincia”, destacó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “En San Martín seguimos avanzando a pesar de un gobierno nacional ausente que abandonó todas las obras públicas proyectadas, muchas de las cuales ya estaban iniciadas o a punto de comenzar".
A lo largo de esta traza de 1.750 metros habrá nuevo pavimento para mejorar la circulación, tanto en los carriles centrales como en los carriles externos, donde también se reconstruirán los cordones.
Además, se llevará adelante una obra hidráulica que contempla la construcción de nuevos desagües pluviales para evitar anegamientos.
Por último, se completará la señalización horizontal y vertical, demarcando carriles, sendas peatonales, dársenas de colectivos y giros a la izquierda.
En las próximas etapas está previsto completar la puesta en valor a lo largo de toda la avenida, hasta Triunvirato, límite con el Partido de Tres de Febrero.
Los trabajos se llevan adelante a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y se suman a la última etapa de renovación integral de la Av. Presidente Perón, que ya comenzó desde Triunvirato hasta la Av. Eva Perón.
También serán retomados los trabajos sobre Eva Perón, que fueron abandonados por el gobierno nacional y ahora continuarán con financiamiento provincial.
Todas estas obras forman parte del Plan Municipal de Remodelación Integral de las avenidas y calles principales de la ciudad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín celebró la 14° edición del programa Buen Comienzo poniendo a punto las escuelas y jardines

Como cada año, cientos de voluntarias y voluntarios de la ciudad embellecieron las instituciones públicas antes del inicio de clases. Esta semana se entregan 4 mil kits escolares.


El viernes 21 y el sábado 22 de febrero se llevaron cabo las jornadas solidarias del Programa Municipal Buen Comienzo en San Martín, en las que cientos de vecinas y vecinos pusieron en valor todas las escuelas y jardines públicos de la ciudad.

Se trató de la 14° edición de esta propuesta, a través de la cual voluntarias y voluntarios realizaron tareas de limpieza, pintura, corte de césped y mantenimiento para que las chicas y los chicos empiecen las clases en las mejores condiciones.

"Esta es una iniciativa muy gratificante, porque año tras año vemos el enorme espíritu solidario de la comunidad de San Martín, algo que nos da mucho orgullo", destacó el intendente Fernando Moreira.

Y concluyó: "La educación fue siempre un pilar de nuestra gestión, que cada año renovamos junto a todas las instituciones y organizaciones locales, las cuales volvieron a demostrar su vocación y compromiso con la educación pública”.

La convocatoria a voluntarios y voluntarias realizada por el Municipio reunió a madres y padres de estudiantes, docentes, la comunidad educativa en general, trabajadores municipales, instituciones, iglesias y organizaciones locales.

Como todos los años, el Municipio proveyó los materiales y se encargó de la organización de las jornadas junto a distintos colectivos sociales.

Antes, se relevaron las necesidades de las escuelas, para adquirir los insumos necesarios y poder llevar adelante los trabajos.

Además de las jornadas solidarias, desde este lunes se lleva adelante la entrega de kits escolares con mochila, guardapolvo, cartuchera con útiles y cuadernos para todos los estudiantes que comienzan su primer año en las escuelas primarias.

En ese sentido, ya se entregaron más de 50 mil kits desde el inicio de esta iniciativa.

Buen Comienzo se complementa con el programa Haciendo Escuela, mediante el cual se ejecutan obras de infraestructura y de mayor envergadura en materia de electricidad, albañilería, veredas, rampas, patios seguros y refacciones varias durante todo el año.

En esa línea, también se está construyendo la Escuela Secundaria de Barrio Libertador, en un predio donde hace poco más de un año se inauguró la primera Escuela Primaria de la zona.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Moreira y Katopodis recorrieron la puesta en valor de la Avenida Presidente Perón

El intendente de San Martín, Fernando Moreira, y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, recorrieron los trabajos de renovación integral de la Avenida Presidente Perón, que se realizarán entre las calles Triunvirato y Eva Perón.


Durante la visita, el Jefe Comunal destacó: “Luego de un año muy complejo, con la paralización de las obras públicas por parte del gobierno nacional, junto al gobierno de la Provincia pudimos retomar este importante plan de recuperación vial que veníamos desarrollando en todo San Martín".

Y agregó: “Además de esta obra en avenida Presiente Perón, ya iniciamos la primera etapa de remodelación de la Ruta 4 y retomaremos los trabajos en Avenida Eva Perón, abandonados por el gobierno de Milei, entre otras obras que tenemos proyectadas".

Esta remodelación, que se lleva adelante con fondos del gobierno provincial y de manera coordinada con el Municipio, permitirá optimizar la circulación y generar mayor seguridad vial para las vecinas y vecinos, además de contar con una mejora integral del entorno.

Por otro lado, se verá favorecida la conexión de los diferentes barrios que atraviesa la avenida.

En esta etapa, se finalizarán los trabajos de bacheo y pavimentación entre las calles Triunvirato y Eva Perón, en dirección hacia Villa Bosch. 

A lo largo de 990 mts lineales, las tareas incluyen nueva carpeta de asfalto, la demarcación vertical y horizontal de toda la calle.

Además, comenzó la primera etapa de la remodelación de la Av. Juan Manuel de Rosas (Ruta 4), desde Sarratea hasta el puente de José León Suárez.

Y próximamente se llevará adelante la puesta en valor de la Av. Eva Perón, desde Juan Manuel de Rosas, hasta Córdoba, en José León Suárez, un total de 1.300 metros lineales que incluirán pavimento nuevo y señalizaciones para agilizar el tránsito. 

Todos estos trabajos forman parte del programa provincial MAS1 que busca generar mayor seguridad en la circulación y agilizar la conexión entre todos los barrios de la ciudad.

Asimismo se suman al Plan Municipal de Remodelación Integral de las principales arterias de la cuidad, a través del cual en los últimos años se pusieron en valor las Av. 25 de Mayo, Illia, Triunvirato, Perdriel, Yrigoyen, 9 de julio, entre otras.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Las cámaras de seguridad de San Martín permitieron detener a un ladrón de automóviles

Las cámaras del Centro Operativo de Monitoreo (COM) del Municipio de San Martín registraron a un delincuente rompiendo la ventanilla de un vehículo estacionado en la intersección de Rivadavia y Ronald Boyd, en José León Suárez, para extraer pertenencias.



De inmediato se dio aviso al 911 y a través de las cámaras inició el seguimiento del sujeto, que circulaba a pie.

El recorrido fue captado en distintos puntos por el COM, y gracias a este seguimiento, los móviles policiales pudieron actuar rápidamente y detenerlo.

El COM del Municipio de San Martín cuenta con 1.364 cámaras de seguridad que son monitoreadas las 24 horas.


Fuente: (Zona Oeste Diario)

“Volvé a la Escuela” llegó casa por casa a todos los barrios de San Martín

Durante la edición 2025 del programa municipal, más de 2.500 voluntarias y voluntarios hicieron recorridos casa por casa para convocar a jóvenes y adultos a retomar sus estudios. Desde 2012, ya lo lograron más de 22 mil vecinas y vecinos.


En la 14° edición del programa local Volvé a la Escuela, el Municipio de San Martín hizo recorridos casa por casa en todos los barrios junto a un equipo de más de 2.500 voluntarias y voluntarios que se sumaron desde instituciones, organizaciones o de manera individual completando un formulario online.
Durante la semana, los equipos abarcaron toda la ciudad para buscar y convocar a quienes por diversos motivos dejaron la escuela en algún momento, con el objetivo de que la retomen con acompañamiento del Municipio.
Además, se instalaron puntos fijos en estaciones de trenes y zonas comerciales de alta circulación, mientras continúa abierta la inscripción a través de los Centros de Atención Vecinal y de manera digital en la web municipal.
Al igual que el año pasado, esta edición también tuvo recorridos desde la red de nueve Centros Juveniles del Municipio, donde chicas y chicos que participan de estos espacios salieron a buscar a otros jóvenes para motivarlos a que vuelvan a estudiar, contándoles su propia experiencia.
Durante los recorridos también se llevó a cabo una encuesta socioeducativa, y ahora se están sistematizando los datos recabados para contactar a las personas que abandonaron la escuela y acercarles las distintas opciones que tienen disponibles para volver a estudiar.
Aquellos relevamientos que no pudieron completarse por las lluvias, se reprogramaron para lo que resta del mes, con el fin de que el programa municipal llegue a todos los vecinos y vecinas.
La preinscripción también puede iniciarse por teléfono al 4830-0818 o WhatsApp al 11 3890-9628, de lunes a viernes de 9 a 17.
Por otro lado, quienes se sumen a “Volvé a la Escuela” contarán con una red de apoyo y tutorías durante todo el trayecto, hasta completar el tramo educativo pendiente.
A través de esta iniciativa que promueve la reinserción escolar y la terminalidad educativa, desde 2012 más de 22 mil vecinas y vecinos ya retomaron sus estudios primarios o secundarios.
Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 20 mil personas participaron de la Colonia de Verano de San Martín

Con récord de inscriptos finalizó la edición 2025 de esta propuesta municipal para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. En febrero continúa la Colonia para personas mayores.

Durante todo el mes de enero, más de 20 mil niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad fueron parte de la Colonia de Verano de San Martín en cinco sedes permanentes y en distintos puntos de la ciudad de manera itinerante.
“Sostener la Colonia en este contexto tan difícil del país es un compromiso que asumimos desde el Municipio con la comunidad, para que nadie se quede sin disfrutar del verano en la ciudad”, resaltó el intendente Fernando Moreira.
Y agregó: “Con un Estado municipal presente y cercano pudimos darle la posibilidad a miles de familias de que sus hijos e hijas compartan actividades recreativas, deportivas, culturales y pileta con un gran equipo profesional, porque la inclusión sigue siendo un eje central de nuestra gestión en San Martín”.
Como todos los años, las niñas y niños de 6 a 12 años disfrutaron la Colonia Municipal en el Parque Yrigoyen, con natación en el Peretz; el campo de deportes del Colegio La Salle; el Parque San Martín; y el CeMEF, con pileta en el Natatorio Municipal de José León Suárez, donde además participaron personas con discapacidad.
También se llevó a cabo la propuesta Verano Joven, para adolescentes de 13 a 18 años en el CeMEF y el Natatorio de José León Suárez, mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles.
Por cada grupo de entre 20 y 25 personas hubo una pareja pedagógica, conformada por un profesor o profesora y auxiliar, en el marco de un equipo especializado de 500 trabajadoras y trabajadores con dedicación exclusiva. La propuesta incluyó el almuerzo y cobertura de servicio médico permanente en cada sede.
La Colonia de San Martín apunta al desarrollo integral, el acceso al juego y a la recreación en igualdad de oportunidades, con el objetivo de que quienes participan hagan nuevas amistades en un clima de diversión, fomentando los vínculos afectuosos, el respeto y el encuentro en comunidad.
Otra particularidad es que las familias son invitadas a participar de una jornada especial junto sus hijos, hijas o familiares para conocer las actividades, dialogar con profesores y ver cómo se lleva adelante esta propuesta integral en cada sede.
Por otro lado, durante todo enero el dispositivo “Colonia en tu Barrio” recorrió cuatro puntos distintos de la ciudad cada semana, de martes a viernes, para que aquellas personas que por diversos motivos no pudieron anotarse en las sedes tuvieran la posibilidad de participar cerca de sus casas.
Esta es la 14° edición de la Colonia Municipal, que se desarrolla en dos quincenas y pasó de recibir 400 personas por año, a alcanzar a más de 20 mil vecinas y vecinos de todos los barrios de la ciudad en sus diferentes formatos.
Ahora continúa en febrero para personas mayores en el CeMEF, con actividades como natación, aquagym, pilates, yoga, ritmos latinos, entre otras.
Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados