Dos detenidos acusados del crimen de un hombre en un presunto ajuste de cuentas en Ituzaingó

Dos jóvenes, uno de ellos voluntario del Ejército Argentino, fueron detenidos hoy bajo sospechas de ser los autores del asesinado de un hombre al que abordaron y, sin mediar palabra, le dispararon en la cabeza y huyeron sin robarle nada en la localidad bonaerense de Ituzaingó, en lo que se preume se trató de un ajuste de cuentas por dinero y drogas, informaron hoy fuentes policiales y judiciales.



El primer detenido fue identificados como Julián Zeitune (24), quien fue capturado en una casa de la calle Emilio Lamarca 2339, del barrio Atorni, en el partido de Merlo, donde los investigadores secuestraron dos teléfonos celulares, documentación de una moto marca Yamaha Crypton y dos cascos color negro.

El segundo apresado es Nahuel Gamarra (26), voluntario del Ejército Argentino, quien es cuñado de Zeitune y fue localizado en un domicilio del mismo barrio, donde se secuestró un tercer casco y otro celular.

Ambos están acusados del crimen de Claudio Gabriel Rodríguez, asesinado de un tiro en la cabeza el domingo último.

Los pesquisas creen que el fallecido se habia quedado con 50.000 pesos producto de la venta de drogas en la zona de Merlo. agregaron los voceros.

Esa hipótesis es la que trabaja el fiscal Patricio Ventrichelli de Ituzaingó, junto con efectivos de la DDI de Morón, de la Estación de Policía de Ituzaingó y del Grupo de Apoyo Departamental (GAD), tras obtener testimonios de familiares de la víctima.

Los detenidos quedaron alojados en sede policial a disposición de la justicia para su indagatoria.

El episodio ocurrió el domingo cerca de las 19 cuando un llamado al 911 alertó sobre un hombre herido de bala en Monroe al 3100, esquina San Salvador, en el mencionado partido del oeste del Gran Buenos Aires.

Las fuentes consultadas señalaron que los efectivos de la comisaría 4ta. arribaron al lugar donde Rodríguez estaba tendido sobre el asfalto con un disparo en la cabeza.

Según le dijo un vecino a los efectivos, minutos antes escuchó un estruendo y al observar desde su casa hacia la calle vio cómo a unos 50 metros la víctima fue abordada por dos hombres que descendieron de una moto de baja cilindrada.

Del relevamiento de las cámaras de seguridad de la zona se estableció que uno de los sospechosos se dirigió hacia la víctima y, sin mediar palabra, le disparó para luego huir del lugar junto a su compañero sin robarle nada.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Nueva entrega de créditos Casa Propia en San Martín

El secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce Jorge Ferraresi, entregó Créditos Casa Propia para construcción en el municipio bonaerense de San Martín. El acto contó con la presencia del intendente Fernando Moreira.



Estos créditos permiten edificar viviendas de hasta 60 m2 en lote propio o de familiar directo. Cabe destacar que las cuotas que tienen un sistema de actualización que protege los ingresos de las y los adjudicatarios, comienzan a pagarse una vez que finaliza la obra, generando certidumbre y previsibilidad para las familias.

Al respecto, Scatolini afirmó que: “Estamos desplegando una serie de políticas que permiten no solamente garantizar el acceso a una vivienda, sino también vincularse de manera virtuosa con los servicios, la salud, la educación, los afectos. Es la forma para que las soluciones sean integrales, con creación de empleo, activando la economía local y aportando al crecimiento planificado de las ciudades”.

Esta tanda se suma los casi 1.000 créditos de las diversas líneas que posee el Ministerio, que ya han alcanzado a vecinos y vecinas de San Martín, y las viviendas del Desarrollo Urbanístico Procrear de dicha localidad. Además, junto al gobierno municipal se están gestionando nuevos predios para la generación de suelo urbano de calidad, con el objetivo de que la población sanmartinense pueda habitar en un ambiente digno.

Con estas iniciativas, además de lograr más soluciones habitacionales, se crean nuevos puestos de trabajo relacionados con el rubro de la construcción. 

Fuente: (Zona Oeste Diario)

En Morón, Intendentes PRO exigieron reapertura del Aeropuerto de El Palomar

Una veintena de jefes comunales del PRO se dieron cita en el municipio de Morón para analizar la actualidad política, económica y social de la provincia. Exigieron la reapertura del Aeropuerto El Palomar, debatieron el proyecto de pedido para que la Policía Local dependa de los municipios y cuestionaron las medidas del gobierno para combatir la inflación.



El Foro de Intendentes del PRO tuvo su segundo encuentro en 2022, luego de su paso por Mar del Plata, en esta oportunidad en el partido de Morón, el ex intendente local, Ramiro Tagliaferro, realizó una presentación donde detalló la alarmante situación que vive el empleo y el desarrollo comercial de la zona a causa del repentino cierre del Aeropuerto El Palomar por decisión del Gobierno nacional.

Asimismo, los intendentes compartieron su preocupación en torno al incremento de hechos de inseguridad en el conurbano, la falta de una política coordinada entre los gobiernos nacional y provincial y debatieron los aspectos principales del proyecto de traspaso de Policía Local a la órbita de los municipios para luego llevarlo a la mesa de Juntos por el Cambio y analizarlo con el resto de las fuerzas políticas que integran la coalición.

En tanto, se abrió una espacio de dialogo sobre la situación económico financiera de cada municipio y las deudas que mantiene la provincia con cada comuna.

Participaron del encuentro los jefes comunales Diego Valenzuela (Tres de Febrero), Néstor Grindetti (Lanús), Julio Garro (La Plata), Soledad Martínez (Vicente López), Héctor Gay (Bahía Blanca), Guillermo Montenegro (Gral. Pueyrredon), Ezequiel Galli (Olavarría), Gustavo Perie (Ramallo), Javier Iguacel (Capitán Sarmiento), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Echeverry (Lobos), Mariano Barroso (9 de Julio), Martin Yeza (Pinamar), Manuel Passaglia (San Nicolás); los referentes territoriales Ramiro Tagliaferro (Morón), Agustina Ciarletta (San Fernando), Lucas Delfino (Hurlingham), Gaston di Castelnuovo (de Ituzaingó), Juan Manazzoni (Tandil), Evert Van Tooren (Esteban Echeverría), Carlos Boco (Florencia Varela), Carlos Regazzoni (Almirante Brown), Ramiro Ferrante (Chascomús), Mercedes Condesse (San Andrés de Giles), Pedro Echaves (Tordillo); y las legisladoras Aldana Ahumada y María Eugenia Brizzi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Descalzo: "Si no hay unidad vamos a ver al próximo gobierno sentados desde un café"

El intendente de Ituzaingó sostuvo que el Frente de Todos debe atender las necesidades de los vecinos.



El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, destacó que en la reunión que mantuvieron los jefes comunales del PJ, de la primera y tercera sección electoral, se coincidió en “hablar con el gobernador Kicillof y Cristina Kirchner para sacar al Frente de Todos de la crisis”.

En declaraciones al programa "La Mecha" por Radio Provincia dijo que “estamos preocupados porque somos la primera línea de fuego y todos los días nuestros vecinos enfrentan los problemas inflacionarios”.

Descalzo expresó que acompañarán “al Presidente en todo lo que sea necesario. Pedimos sentarnos a charlar cosas que le interese a la gente porque para eso nos votó. Queremos que el Frente De Todos se mantenga sólido, unido. Estamos en contra de la grieta”.

En ese marco, destacó la necesidad de que haya “unidad que nos permita hacer lo que requieren los vecinos. Tenemos que sentarnos, charlar y discutir la agenda que necesitan los argentinos”.

Descalzo señaló que “si no se toman las medidas que hay que tomar vamos a ver al próximo gobierno sentados desde un café”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Valenzuela acordó con el Sindicato un aumento del 38% anual para municipales de Tres de Febrero

El Intendente se reunió con el Secretario General del Sindicato y establecieron un incremento del salario para los trabajadores estatales de la comuna.



Diego Valenzuela, Intendente de Tres de Febrero, otorgó un aumento salarial para empleados municipales que se efectuará en tres partes durante el 2022. El acuerdo se dio en base al diálogo entre las autoridades municipales y el Sindicato de Trabajadores Municipales que representa el Secretario General Ariel Collia. Se trata de un incremento del 10% en marzo, 12% en junio y 12% en agosto, para alcanzar un aumento acumulativo del 38% anual.

“En Tres de Febrero priorizamos siempre el bienestar de cada familia municipal y valoramos mucho su esfuerzo para que tengamos servicios cada vez mejores para nuestra comunidad”, expresó Diego Valenzuela. Y agregó: “Agradezco al Sindicato de Trabajadores Municipales por el diálogo abierto y permanente que tenemos, siempre con el objetivo de mejorar la situación de todos los que conforman este gran equipo de trabajo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Juanjo Castro: "La lista 2 de San Miguel va a ganar por un amplio margen sobre la lista de Franco La Porta"

El concejal Juanjo Castro, actual presidente del PJ en San Miguel y candidato a la reelección de cara al próximo 27 de marzo, habló con "Aquí no ha pasado nada", espacio radial de Zona Oeste Diario. En la charla se refirió a la interna partidaria que lo enfrentará a "Tati" Vuillermet apoyada por el laportismo y dio su visión acerca de los roces dentro del Frente de Todos.



Consultado al comienzo de la nota sobre cómo se prepara su lista para la contienda del PJ local, Juanjo Castro relató que "venimos con mucha expectativa, litúrgica militante, recorridas, visitas a los afiliados y entregas de carnets. Muy contentos por el recibimiento y la recepción que hay con la gente teniendo en cuenta que yo hace dos años que presido interinamente el partido y hemos hecho un gran trabajo con los afiliados desde la entrega de carnets, construcción de consultorios médicos que estamos por inaugurar en los que los afiliados van a poder atenderse gratuitamente, la incorporación de los Fines, para que los afiliados y vecinos puedan terminar primaria y secundaria, asesoramiento legal gratuito. De eso los vecinos y afiliados se han hecho eco, también con una fuerte presencia del partido en la pandemia, que nos permitió estar cerca de los vecinos con la ayuda alimentaria con recursos del Estado nacional y provincial, cuando el municipio de San Miguel flaqueó en eso".

En ese sentido, acerca de si cree que se impondrá a la lista de "Tati" Vuillermet, dejó en claro: "Puedo asegurar que la Lista 2 de San Miguel va a ganar por un amplio margen sobre la lista de Franco La Porta, y me parece que empieza una etapa diferente, que ya comenzó en las elecciones pasadas en las PASO, cuando gané contundentemente con el 57% de los votos en la interna y reteniendo las cinco bancas en la general, habiendo recuperado el voto del peronismo en Santa María, que habíamos perdido hace unos años. Lo positivo es no haber tenido corte de boleta, y ahora hay que darle continuidad con el partido que es la herramienta electoral y nos permitirá desde ahí ser generadores de proyectos y trabajar para que el peronismo vuelva a gobernar San Miguel en 2023".


Asimismo, acerca de cómo está su relación con el referente local Franco La Porta (Jefe de Gabinete del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense) y si es posible trabajar en conjunto tras las elecciones internas, Castro aseguró: "Mi relación con Franco no está pasando un buen momento, producto de las diferencias ideológicas y de formas que tiene tanto él como yo. Creo que a mí lo que más me diferencia es que a él no le importan las cuestiones sociales, es una persona que está metido en lo político y no tanto en lo social, y me parece que la política es eso: ser articulador de cuestiones que tengan que ver con resolver problemas, de estar cerca de la gente cuando más lo necesita. Ahí encontramos diferencias y después lo político, es un proyecto colectivo y no personal, y él viene encarnando uno personal. Eso derivó en que la mayor parte de los compañeros del Frente de Todos, casi el 80% interpretó lo mismo y tomamos otro camino: buscar que quienes conduzcan para adelante otro proceso político sean compañeros con las mismas similitudes, el mismo pensamiento y criterio político, y que tracemos una línea de conducta. Hoy no se puede estar bien con Cristina, otro día con Alberto, otro día con el gobernador porque te dio un cargo y cuando no te lo dio era un inepto. Bancamos con virtudes y defectos a Alberto, a Cristina, a Axel y a Magario, y tenemos bien en claro que por acá es el camino".

Finalmente, inquirido respecto de la interna desatada a nivel nacional en el seno del Frente de Todos, Juanjo Castro opinó: "Creo que esto que estamos atravesando no es una crisis. El peronismo es parte de un frente electoral que fue el Frente de Todos, donde convergieron el presidente, Sergio Massa con su partido, un montón de dirigentes gremiales y de sectores sociales. Todos ellos entendieron que no podíamos permitir que la gente la siga pasando mal con 4 años más de macrismo. Ese frente electoral tiene dirigentes con su propia impronta y su receta para resolver ciertas cuestiones y se dan discusiones en ese sentido. No se puede ir por la vida con un bidón de nafta. Hay que andar tratando de ver cómo ayudamos al presidente, al gobernador, a Cristina y a Magario a que Nación y Provincia puedan ejecutar políticas públicas que le devuelvan la tranquilidad a la gente".

"En 2019 les propusimos volver para ser mejores, tenemos que seguir trabajando para lograr ese objetivo que por ahora no alcanzamos. Y no es que no lo alcanzamos por falta de experiencia o porque no sabemos, sino porque nos atravesó 4 años de una pandemia macrista y después se sumó el coronavirus que retrasó lo que tenían en mente Alberto y Cristina para la Argentina y producto de la pandemia hubo que virar y priorizar entre salud y economía. Y elegimos cuidar a los vecinos, eso trajo consecuencias económicas notables, que trajo un retroceso en la cabeza de la gente que puso en duda si estamos en condiciones de gobernar bien o no. Esperamos en este tiempo poder ir encontrando índices económicos que mejoren a la sociedad. Se viene dando en los textiles, en construcción, hay grandes corporaciones, empresarios que apuestan a que la Argentina le vaya mal, porque tienen intereses, y no están a favor del gobierno y no lo van a estar nunca. Sabiendo eso tenemos que administrar las mejores políticas públicas para contrarrestar eso", cerró.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Intendentes peronistas se reunieron para reafirmar la unidad del Frente de Todos

Esta noche en una reunión en La Matanza, intendentes de las secciones electorales 1ra. y 3ra. se autoconvocaron y elaboraron un documento para reafirmar la unidad del espacio que ganó las elecciones en 2019.



A continuación, el documento consensuado por las y los jefes comunales:

Intendentes e intendentas peronistas de la primera y la tercera sección electoral nos reunimos para compartir nuestra mirada como compañeras y compañeros que caminamos diariamente en nuestras ciudades y escuchamos de primera mano a las vecinas y los vecinos en este momento tan complejo para el mundo y nuestro país en particular.

En 2019 le pedimos todos los esfuerzos a Cristina para unirnos y ganarle a Macri y Vidal tras los cuatro años de un gobierno neoliberal que nos dejó una deuda impagable, 50% de pobreza, megatarifazos del 3000%, perdida del poder adquisitivo en los salarios y una desocupación del 12%. La actual Vicepresidenta, en un gesto extraordinario, cambió el rumbo de la historia y pudimos consolidar la victoria del Frente de Todos en primera vuelta. Hoy, le pedimos al presidente Alberto Fernández los máximos esfuerzos para, luego de la pandemia, y siendo conscientes de las dificultades que atraviesa el mundo por la guerra, garantizar la mesa de las familias argentinas. Estamos a disposición para, desde nuestro rol, ayudar en lo que sea necesario.

Los intendentes e intendentas queremos que la gente viva tranquila. Además de la preocupación por la suba de los precios, el otro tema que es mencionado siempre en cada conversación por los vecinos y vecinas es la inseguridad. Al respecto, le pedimos al Gobierno provincial y nacional que nos convoque a una mesa de trabajo para junto con los Municipios enfrentar este problema que tanta angustia genera.

Sabemos que nos toca atravesar tiempos difíciles. Macrismo, pandemia, guerra. Por eso unidos, tenemos la fuerza para superar todos los obstáculos. Queremos cuidar a nuestro pueblo, que sea feliz. Estamos reconstruyendo una Argentina para todas y todos, como lo hicimos entre 2003 y 2015 con Néstor y Cristina, trabajando en el hoy y para las nuevas generaciones. Como intendentes peronistas, queremos aportar nuestro granito de arena para que reine en el pueblo el amor y la igualdad.


Estuvieron presentes la vicegobernadora Verónica Magario, el jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde y el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos provincial Leonardo Nardini; los intendentes e intendentas Fernando Espinoza (La Matanza), Juan Fabiani (Almirante Brown), Alejo Chornobroff (Avellaneda), Juan José Mussi (Berazategui), Fabián Cagliardi (Berisso), Marisa Fassi (Cañuelas), Carlos Ramil (Escobar), Andrés Watson (Florencio Varela), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Marina Lesci (Lomas de Zamora), Juan Ustarroz (Mercedes), Gastón Granados (Ezeiza), Karina Menéndez (Merlo). Federico Achával (Pilar), Mayra Mendoza (Quilmes) y Nicolás Mantegazza (San Vicente); el diputado nacional Julio Pereyra; el diputado provincial Mariano Cascallares y el administrador de la Dirección de Vialidad de la Provincia, Hernán Y Zurieta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados