Matan de al menos un balazo en la cabeza a un hombre en su casa de Virrey del Pino

Un hombre de 30 años fue asesinado de al menos un balazo en la cabeza en su vivienda de la localidad bonaerense de Virrey del Pino y los investigadores intentan determinar el móvil del crimen, informaron hoy fuentes policiales.



El hecho ocurrió anoche en una casa ubicada en la esquina de las calles Vicente Camargo y Miraflores, en esa localidad del partido de La Matanza, en el sudoeste del conurbano, en donde residía la víctima, identificada como Daniel Fernando Pereyra.

Voceros policiales informaron que efectivos del Comando Patrulla de La Matanza Sur se dirigieron a la propiedad a raíz de un llamado al teléfono de emergencias que alertó acerca de una persona con una herida de arma de fuego.

Al llegar al lugar, los uniformados se entrevistaron con una mujer de 33 años, quien en estado de shock les refirió que dentro de una de las habitaciones se encontraba su pareja con un disparo en la cabeza.

Los agentes ingresaron al domicilio y encontraron a Pereyra tendido en el suelo, sin signos vitales y con sangre en la cabeza.

La pareja de Pereyra les relató a los oficiales que en momentos en que ambos se hallaban en habitaciones separadas, escuchó varias detonaciones de arma de fuego, tras lo cual se acercó hacia donde estaba su pareja y lo encontró sin vida, informaron fuentes policiales.

Personal de la Policía Científica se presentó en la escena del crimen para realizar los peritajes correspondientes y el cuerpo de la víctima fue trasladado a la morgue para llevar a cabo la autopsia.

Interviene en la causa el fiscal Marcos Borghi, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios del Departamento Judicial de La Matanza, quien dispuso una serie de medidas tendientes a esclarecer el móvil del crimen y desde donde se efectuaron los disparos.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Cuatro delincuentes robaron mediante la modalidad "piraña" a un hombre que iba a su trabajo en Merlo

 Cuatro ladrones asaltaron a un hombre que iba rumbo a su trabajo para robarle las pertenencias mediante la modalidad "piraña", en el partido bonaerense de Merlo, informaron hoy fuentes policiales.


El hecho ocurrió en las últimas horas la intersección de Juan B. Justo y Ayacucho del barrio El Mirador del mencionado distrito, en el oeste del conurbano.

Fuentes policiales informaron que el hombre llegaba a la parada de colectivo para dirigirse a su trabajo cuando se le acercaron cuatro delincuentes caminando y lo asaltaron mediante la modalidad "piraña".

Tras, el robo, los delincuentes escaparon del lugar con las pertenencias de la víctima y esta mañana eran buscados por personal de la comisaría primera de Merlo.

El hecho es investigado por la fiscalía en turno del Departamento Judicial Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Procesan a "Mameluco" y "El Salvaje" como jefes de una banda narco y los embargan en $10 millones



Miguel Ángel "Mameluco" Villalba y su hijo Iván "El Salvaje" Villalba fueron procesados hoy como sospechosos de liderar desde la cárcel una organización narco que operaba al menos desde agosto del 2020 en distintos asentamientos del noroeste del conurbano bonaerense, y a la que se vincula con la droga cortada con carfentanillo que causó a principios de febrero 24 muertos y más de 80 intoxicados, informaron fuentes judiciales.

El procesamiento fue dictado por la jueza federal 2 de San Martín, Alicia Vence, quien imputó a ambos el delito de "organización y financiación de un grupo de personas dedicado a la comercialización de estupefacientes y de la tenencia de armas y municiones de guerra, sin la debida autorización legal", y les trabó un embargo de 10 millones de pesos a cada uno de ellos.

En la misma resolución, la jueza también procesó a otras 13 personas por la comercialización de drogas y tenencia de armas y municiones, y les trabó 5 millones de pesos de embargo; mientras que a 1 lo procesó solo por la venta de estupefacientes y le trabó un embargo de un millón y medio de pesos.

Estas últimas 14 personas habían sido detenidas (y seguirán con prisión preventiva) el 22 de febrero durante más de 40 allanamientos realizados por personal de la Policía Federal y de la bonaerenses en distintas viviendas de asentamientos de los partidos de San Martín, Tres de Febrero y Hurlingham, en el marco de un operativo bautizado por los investigadores como "Droga Salvaje", que fue solicitado por el fiscal federal Paul Starc.

Para la jueza Vence, "Mameluco" Villalba (59) y su hijo "El Salvaje" (30) eran los "encargados de la estructura criminal" desde sus lugares de detención: el mayor desde la cárcel de Rawson y el menor desde el penal de Magdalena.

En tanto, en base a escuchas telefónicas y declaraciones de testigos, los investigadores lograron determinar que el resto de los detenidos cumplían distintas actividades dentro de la organización delictiva.

Entre los detenidos está Matías Pare y Ruiz, alias "Mocho", quien fue apuntado por los investigadores como la mano derecha de los Villalba y quien trasladaba las órdenes de sus jefes al resto de la organización.

"Se comprobó que el comercio de alcaloides se llevaba a cabo bajo estrictos turnos, mediante la modalidad de 'bolsero' -generalmente en la vía pública-, siendo custodiado por 'fierreros' y vigilado por 'esquineros' o 'satélites', quienes darían aviso de la presencia de desconocidos y/o de personal policial", expresó la magistrada.

De acuerdo a lo que pudieron determinar los investigadores, para abastecer a los "bolseros", la banda "contabilizaba la dosis y cada lugar de venta contaba con un pequeño acopio cercano para proveerse rápidamente en caso de faltantes, circunstancia que desde ya disminuye el riesgo y la pérdida de material estupefaciente ante eventuales procedimientos".

"Luego, al finalizar cada turno, se llevaba a cabo el conteo de la recaudación y el control de la mercadería mediante 'vales', lo cual es rigurosamente verificado por la organización. Tal es la articulación de la maniobra que incluso se premiaba a los equipos que conseguían los objetivos de recaudación y venta", dijo la jueza.

Respecto a la presunta complicidad policial para, al menos, facilitar la comercialización de la droga, la jueza señaló que "se realizaban 'arreglos' con funcionarios policiales cuando se daba la detención de algún integrante de la banda que poseía contacto directo con los responsables máximos de la organización".

Además, la jueza Vence hizo mención a que en una oportunidad "Mocho" Pare y Ruíz quedó filmado cuando concurrió a la Comisaría 1a.de San Martín, "donde se lo puede observar haciendo entrega de un sobre a una persona que luego ingreso a la seccional" en el que "habría pagado una suma de quinientos mil pesos para una liberación".

La imputación, por el momento, no responsabiliza de manera directa a los Villalba por la droga cortada con un poderoso opioide derivado del fentanilo que causó a principios de febrero 24 muertos y más de 80 intoxicados, aunque en su resolución la jueza hace mención a las escuchas telefónicas en las que "Mameluco" y "El Salvaje" son mencionados como los responsables de ese hecho, explicaron las fuentes.

"Se revelaron charlas donde se dio cuenta de que el material estupefaciente que habría causado graves problemas de salud e incluso fallecimientos de consumidores habría sido expendido en uno de los puntos de venta ligados a la empresa criminal aquí pesquisada", dijo la jueza en una de las fojas de su resolución, a la que tuvo acceso Télam.

En esas escuchas, "Mameluco" Villalba dialoga con "Mocho" Pare y Ruíz sobre "la droga fea" y reconoce que los presuntos integrantes de su banda "hicieron cagadas y la sacaron a la venta".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a un violador serial en La Matanza

Agentes federales de la División Unidad Operativa Federal Morón detuvieron en Villa Madero a un hombre sobre el que pesaba un pedido de captura nacional e internacional por abusar sexualmente con acceso carnal en forma reiterada a sus hijas, nietas y amigas de su nietas.



A raíz de distintas tareas investigativas los efectivos lograron establecer que el prófugo se encontraba escondido en una obra en construcción cercana a la vivienda de un familiar ubicada en la calle Montevideo 1500.

Por tal motivo implantaron un discreto operativo de vigilancia en la zona logrando su detención cuando el buscado salía del edificio.

El detenido, argentino de 58 años de edad quedó a disposición del Juzgado de Garantías Nº 3 del Departamento Judicial de La Matanza por el delito de “Abuso sexual gravemente ultrajante, con acceso carnal y agravado por la calidad de ascendente y guardador del sujeto activo reiterados, corrupción de menores agravada por el empleo de violencia”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Fernando Moreira recorrió la puesta en valor del Parque Yrigoyen

La renovación integral de este espacio público emblemático de San Martín incluye un multiespacio para eventos, patios temáticos, senderos aeróbicos, un pórtico solar y otras mejoras.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, recorrió la obra de renovación integral del Parque Yrigoyen, que tendrá un multiespacio para eventos culturales, áreas deportivas, patios con juegos para distintas edades, espacios de descanso y un nuevo ingreso, entre otras mejoras que se realizan en el marco del Plan Estratégico de Obras municipal.

En ese sentido, el Jefe Comunal resaltó: “Estamos muy contentos con la puesta en valor que iniciamos en este parque tan querido, que a partir de todas las mejoras planificadas tendrá mucha mayor comodidad y calidad, manteniendo el bosque de araucarias y su identidad histórica”.

Y agregó: “Es un lugar de encuentro, de recitales y de disfrute para las familias de San Martín, que con esta reforma integral va a ser un espacio público de vanguardia, gracias a la articulación entre el Municipio y el gobierno nacional”.

Además del multiespacio cubierto, el parque contará con un nuevo pórtico solar y plaza de bienvenida, juegos integrados y sectorizados, senderos aeróbicos, veredas externas renovadas, nuevos baños y una gran glorieta metálica.

A su vez, tendrá iluminación LED, nuevos paisajes y especies nativas, señalética y equipamiento, con el objetivo de renovar y embellecer uno de los espacios públicos más emblemáticos de la ciudad, que aprovechan miles de personas.

Otra novedad es la creación de un nuevo acceso cercano a la Estación Migueletes, que facilitará el ingreso de las vecinas y los vecinos.

Los trabajos se llevan adelante junto al Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Mariel Fernández y Cristina Álvarez Rodríguez entregaron actas de nacimiento en Moreno

Las partidas pertenecen a siete personas adultas que realizaron la inscripción tardía y podrán acceder por primera vez a su DNI.



En el municipio de Moreno, la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la intendenta local, Mariel Fernández; y el director del Registro Provincial de las Personas, Mariano Ríos Ordoñez, hicieron entrega de partidas de nacimiento tramitadas en el marco del programa Mi Identidad Mi Derecho.

Las actas de nacimiento resultaron de la inscripción tardía de siete personas de entre 23 y 28 años que a partir de este programa tendrán por primera vez su DNI, lo que les posibilitará acceder a un trabajo registrado y realizar diferentes trámites en ANSES, entre otros beneficios.

Al respecto, la ministra expresó que “desde el Registro estamos impulsando distintos operativos para agilizar los trámites como la entrega de actas. Nuestro principal objetivo es lograr que cada bonaerense tenga la documentación necesaria para garantizar su derecho a la identidad”.

“Siempre es un placer recibir a la compañera y ministra Cristina Álvarez Rodríguez” indicó por su parte la intendenta Mariel Fernandez, al tiempo que remarcó: “Nos da mucha alegría poder resolver estas situaciones porque garantizamos el derecho a la identidad y esto permite acceder a otros derechos fundamentales como el acceso a la salud, la educación y el trabajo”.

Además, las autoridades repasaron el estado de las obras de refacción de la Delegación Cuartel V del Registro en Moreno, que se realizan en el marco del plan 6x6 de reconstrucción y transformación provincial impulsado por el gobernador Axel Kicillof. Cabe destacar que la delegación había sido cerrada durante el gobierno anterior y su inminente reapertura mejorará la atención para los vecinos y las vecinas de la región.

“Tenemos un Estado presente en Moreno, como dijo Mariel, trabajamos de manera articulada con el municipio para mejorar la calidad de vida de las personas. Nuestro compromiso es con cada una y cada uno de los 17 millones de bonaerenses que se esfuerzan día a día por salir adelante”, manifestó Álvarez Rodríguez.

De las actividades participaron también el jefe de Gabinete del ministerio de Gobierno, Omar Furlán; el secretario de Justicia y Derechos Humanos de Moreno, Nahuel Berguier; y el subsecretario de Acceso a la Justicia municipal, Ismael Castro.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Miguel honra a los héroes de Malvinas con eventos durante todo 2022

A 40 años de la guerra, se creó una Comisión de Homenaje integrada por Veteranos, funcionarios, concejales y vecinos.



La Municipalidad San Miguel dispuso que en cada uno de los eventos institucionales a realizarse durante el 2022, haya una presencia especial de la gesta de Malvinas, al conmemorarse los 40 años de la guerra. Las actividades ya comenzaron y se intensifican esta semana previa al 2 de abril.

Para planificar y realizar los actos conmemorativos se conformó una comisión adhonorem, aprobada en el Concejo Deliberante, compuesta por miembros del poder ejecutivo municipal, concejales, Veteranos y vecinos. El objetivo central es hacer todo lo posible para honrar a los Veteranos y Caídos y profundizar la difusión de la causa Malvinas, a través de diversas actividades.

En este marco, el lunes 28 de marzo a las 14 hs, en la Fábrica del Arte (Camila Rolón y Av. León Gallardo), habrá una capacitación para equipos directivos y docentes de todas las escuelas del distrito, que llevarán adelante los Veteranos de la Asociación Civil “Malvinas, Educación y Valores”.

Las celebraciones comenzarán el martes 29 de marzo, con la apertura de una muestra de arte sobre la guerra, que tendrá lugar en el Salón Dorado del Palacio Municipal, a partir de las 19 hs. Además de los artistas, participarán de la conmemoración poetas y músicos que rendirán homenaje a los Caídos y Veteranos. La muestra durará un mes en exposición.

El miércoles 30 de marzo, a las 18 hs, se realizará un acto de homenaje a los Caídos en la plaza principal de San Miguel, que contará con la presencia de Veteranos de Guerra, Bandas Militares y la comunidad sanmiguelina en general. Se realizará el arriamiento de la bandera y habrá música en vivo.

Además, el jueves 31 de marzo a las 11 hs, en la intersección de las calles Tribulato y Sarmiento, cientos de Veteranos de la Gesta iniciarán un desfile que culminará con el bautismo del paso bajo a nivel de la calle Tribulato con el nombre “Héroes de Malvinas”. Se descubrirá allí ¹un mural en homenaje a los héroes de la Guerra, realizado por artistas locales. La celebración contará con la participación de vehículos de combate y de Bandas Militares.

Ya en el aniversario central, el 2 de abril, a las 18hs, en la calle Belgrano y Av. Perón, tendrá lugar la primera proyección de la película “1982 La Gesta” que, a lo largo del año, se emitirá en las escuelas de San Miguel. También se presentarán trabajos realizados por los alumnos para homenajear a los héroes de Malvinas. La jornada culminará con la presentación de distintas agrupaciones musicales. Habrá, además, entrega de diplomas, medallas y placas conmemorativas a cada veterano de guerra del distrito. Y se dará cierre al acto entonando el Himno Nacional Argentino y la Marcha a las Malvinas.

A su vez, durante el mes de abril, se presentará el libro “Malvinas por sus protagonistas”, escrito por el investigador del Conicet y vecino de San Miguel, Matías Rodas, con el prólogo del Veterano de Malvinas Aldo Rico. Este libro recoge historias de Veteranos del distrito y la región.

Los homenajes por los 40 años de Malvinas, en rigor, comenzaron ya desde principios de año, con los festejos del tradicional Carnaval Criollo de San Miguel, en donde miles de vecinos disfrutaron de varias jornadas para revalorizar la cultura y raíces argentinas. Allí los veteranos tuvieron su lugar destacado al ingresar con la Virgen. Lo mismo ocurrirá en el Desfile del 25 de Mayo, en la Promesa a la Bandera, la celebración del 9 de Julio, las muestras escolares y también en eventos masivos, como las Fiestas Patronales y la Noche de Libros, entre otros.

Y para que el recuerdo de esta gran gesta sea permanente, el gobierno municipal proyectó y está ejecutando un Paseo referido a Malvinas en la tradicional Plaza de las Carretas, lugar emblemático del folklore en San Miguel y la región. Allí los vecinos podrán evocar momentos, lugares y personas significativas para la Patria en su conjunto.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados