Con el 50% de los votos, Debandi se quedó con el PJ de Tres de Febrero

En una interna entre tres, el camporista Juan Debandi se impuso y es el nuevo presidente del Partido Justicialista de Tres de Febrero. Logró el 50% de los votos contra el 31% del massista Horacio Alonso y el 19% del secretario de Calidad en Salud nacional Alejandro Collia, quien tenía el apoyo del ex intendente Hugo Curto.



En Tres de Febrero, el domingo dejó una gran victoria para La Cámpora de Máximo Kirchner en las internas del PJ.

El concejal camporista y vicepresidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) Juan Debandi les ganó al exministro de Salud bonaerense y actual secretario en el Ministerio de Salud de la provincia Alejandro Collia y al exdiputado massista Horacio Alonso, quien conduce la Mesa Peronista del distrito.

Debandi logró alrededor del 50% de los sufragios, mientras que Alonso se acercó con el 31%. Mucho más atrás quedó Collia, que cosechó 19%.

Collia tenía el apoyo explícito del ex intendente de Tres de Febrero Hugo Curto, histórico conductor del peronismo local. La abultada derrota termina de jubilar al ex jefe comunal.

El flamante presidente del PJ local Juan Debandi expresó en sus redes sociales tras la victoria: "¡Se abre una nueva etapa en el peronismo de Tres de Febrero! Primero que nada celebrar la elección impecable, y la participación activa de 3600 afiliados y afiliadas que este domingo se acercaron a ejercer su derecho y a fortalecer el Partido y su democracia interna".

"En esta victoria se materializa un proyecto que venimos construyendo desde 2019. Desde este lugar queremos convocar a quienes integraron otras listas y a todo el pueblo peronista del distrito que sigue creyendo que con la política le podemos mejorar la vida a la gente", añadió.

Y continuó: "Queremos reconstruir los lazos solidarios de la comunidad y para eso necesitamos a todos y a todas. Tenemos que continuar unidos para recuperar el municipio el año que viene".

"Tenemos que resolver los problemas de nuestra gente que está afrontando la difícil situación económica y social que nos dejó la Alianza Cambiemos en todo el país junto a una deuda ilegítima que condiciona el crecimiento de la Argentina por muchísimos años", remarcó Debandi.

Al mismo tiempo destacó "la amplitud con la que se construyó este espacio. Desde el minuto cero, de manera solidaria y sin pausa, todos los sectores que la componemos trabajamos en conjunto, dando los debates necesarios que tenemos que dar, sin esconder las diferencias".

"Compañeros y compañeras, apenas terminada esta elección, y después de disfrutar este logro colectivo con los afectos y la familia, será el momento de tomar las riendas del partido que queremos construir. Será el momento de ver en los hechos lo que hasta ahora venimos diciendo en palabras, porque el peronismo es HACER. Pensemos, propongamos y canalicemos en acciones una planificación responsable que nos permita alcanzar los objetivos que venimos gestando desde hace tanto", reflexionó.

"Por último, les quiero pedir lo de siempre. No respondamos a ningún agravio con agresiones, que nuestra respuesta sea siempre la prepotencia de trabajo, la iniciativa, el ir para adelante cada vez que la gente necesite una mano. Esa es la enseñanza mayor que nos dejó el peronismo: la de no saber vencer sin amor y sin lealtad ¡Sin amor y sin lealtad nada compañeros y compañeras!", concluyó Debandi.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alcoholizado atropelló y mató a una ciclista en Moreno

El conductor tenía 2.9 de alcohol en sangre y embistió a la mujer el cruce de la Autopista y la Ruta 23 en Moreno.



El hecho ocurrió en la mañana del domingo y la mujer que vivía en San Antonio de Padua fue trasladada en estado crítico al Hospital Luciano Vega, pero por la tarde murió debido a la gravedad de las heridas.

Mariano Giménez, de 26 años, es el conductor quedó detenido en la seccional primera de Moreno y será indagado este lunes por el fiscal Gabriel López.

El test que realizaron a Giménez arrojó que tenía 2.9 de alcohol en sangre cuando con su auto se llevó por delante la bicicleta en la que viajaba Verónica Ultra.

La mujer no llevaba documentos encima y recién se logró identificarla cuando un ciclista reconoció la bicicleta de la víctima en la zona y dio aviso al grupo de deportistas con los que se entrenaba.

Verónica, era madre de tres chicos de 18, 15 y 12 años, una activa deportista de la zona San Antonio de Padua, que competía en triatlón y falleció unas horas después del accidente

Tras confirmar la muerte de la mujer, la carátula de la causa es de “homicidio culposo”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Alberto Fernández: "La Argentina lo que tiene que hacer hoy es crecer, dar trabajo, contener y terminar la inflación"

El presidente Alberto Fernández señaló esta noche que la Argentina “lo que tiene que hacer hoy es crecer, dar trabajo, contener y terminar la inflación” a la vez que subrayó que “tenemos el problema que tenemos, en gran medida, por la irresponsabilidad de quienes nos endeudaron porque la deuda es un fuerte condicionamiento”.



“Tenemos que estar pensando en qué queremos hacer del futuro. Todos sabemos que tenemos el problema del Fondo por culpa de Mauricio Macri, todos sabemos que hizo algo escandaloso. Todos queremos recordarles a los argentinos que lo que hizo Macri fue un desastre para generaciones de argentinos”, agregó durante una entrevista en el ciclo “Desiguales” que emite la Televisión Pública, conducido por Luli Trujillo y Pablo Caruso.

Al ahondar sobre el acuerdo con el Fondo Monetario internacional, el Jefe de Estado enfatizó: “Tengo la impresión que es como que nos sacamos una soga del cuello, que nos tenía absolutamente limitados y condicionados, sin poder proyectar hacia el futuro”.

En esa dirección, afirmó: “Estoy seguro de que hemos logrado sacarnos un problema que es la lucha de pensar que este año tenemos que pagar 19.000 millones de dólares y que sabíamos que no había ninguna posibilidad de hacerlo, que eso me parece que es un paso adelante y que obviamente hubiéramos querido no hacerlo, obviamente nosotros no tomamos esa deuda, obviamente nosotros no hubiéramos querido que se tome”.

El Jefe de Estado insistió en que “estamos pagando las consecuencia de los que sí tomaron esa deuda y de hecho, cuando yo llegué, faltaban desembolsar 11.000 millones de dólares que dije que no los quería, precisamente para no seguir endeudando al país, con lo cual estamos resolviendo lo que no generamos”.

Al hacer referencia a su frase sobre que iba a empezar “la guerra” contra la inflación, el Presidente puntualizó: “La verdad, esa frase exactamente lo que planteaba o esa idea lo que planteaba, era que nosotros queríamos a partir de acumular reservas y disipar las dudas que existían sobre un riesgo devaluatorio, que sí genera expectativas y no funciona, que ese riesgo desapareció el ingreso de alrededor de 6.000 millones de dólares y genuinamente quedan en las Reservas del Banco Central”.

En ese marco, llamó a la reflexión a los formadores de precios: “Deben entender que el hecho de tener una suerte de oligopolio, no los autoriza hacer padecer a los argentinos. Por otro lado, también hay que discutir cómo es la cadena de distribución de alimentos. Lo que se va a conocer es el número final de cómo es el precio de los alimentos, no es en el mismo modo en las góndolas de supermercados, que es más bajo, y en los negocios de cercanía, en los que se dispara”.

El mandatario aseguró además que “necesito que la gente pueda vivir en paz y que los precios bajen". Además, Fernández remarcó el dato “muy auspicioso” de haber bajado la desocupación al siete por ciento. “Eso significa que creamos en dos años 1.800.000 empleos formales. Nosotros tenemos que seguir en la senda de seguir apostando a la producción, aportando el desarrollo. Hay que seguir apostando a la generación de empleo y al desarrollo social", precisó.

En cuanto a los planes sociales, el Jefe de Estado subrayó que “creemos que tienen que convertirse en trabajo, nosotros debemos recuperar en ese sector de la sociedad, la cultura del trabajo y, además, trabajo formal. La gente que recibe un plan trabaja y trabaja en la informalidad y en eso que llamamos economía popular”, aunque dejó en claro que “eso no quiere decir que vamos a dejar a los argentinos sin asistencia si los argentinos necesitan”.

Finalmente, sobre la aplicación de retenciones al campo, destacó que la suba “es para compensar el precio del trigo interno. Objetivamente es una decena de empresas que aporta 350 millones de dólares y además, es una medida que tiene características muy progresivas y en verdad le cambia la vida al campo”. Al respecto, enfatizó que “lo que hay que ver también es que hay parte de la dirigencia del campo que ha tomado una posición política”.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ciudadela: Joven fue asesinada de un disparo en la cabeza y por el femicidio detienen a su pareja de 17 años

Una joven de 19 años fue asesinada de un tiro en la cabeza en una vivienda del barrio "Ejército de los Andes, conocido como "Fuerte Apache", en la localidad de Ciudadela, y por el femicidio fue detenida su pareja de 17, quien en un primer momento señaló que la víctima se había disparado a ella misma luego de una discusión, informaron hoy fuentes policiales.



Todo ocurrió el pasado viernes cuando un llamado al 911 alertó sobre una joven con una herida de bala en la cabeza dentro de un departamento ubicado en el 6to. Piso de la Torre A del Nudo 13 del mencionado barrio del partido de Tres de Febrero.

Según pudieron precisar las fuentes, en el comedor del domicilio se encontraba una joven de 19 años, identificada como Oriana Nicole Chamorro, ya sin vida y con un disparo en la cabeza.

Sobre la mesa los oficiales de la comisaría 6ta. hallaron un revolver calibre .22 marca Pasper y una botella de cerveza rota.

En el lugar había un adolescente de 17 años, quien relató que momentos antes mantuvo una discusión con Chamorro, quien era su pareja, en la que lo había amenazado con un arma de fuego y con la que luego se disparó a ella misma.

También expresó que en el domicilio se encontraban ellos dos solos ya que la madre de la víctima se encontraba trabajando.

La fiscal Verónica Novoa, a cargo del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil de San Martín ordenó las pericias al cuerpo de la víctima, el secuestro de cuatro teléfonos celulares , el revolver encontrado y un dermotest para el adolescente para establecer si tenía rastros de pólvora, tanto él como su pareja.

Según la médica legal, la víctima presentaba una data de muerte menor a 12 horas y tenía un disparo en el lado derecho.

En tanto, el revolver poseía en su interior siete proyectiles intactos y una vaina servida fue recogida en el lugar.

Si bien en un primer momento la fiscal dispuso la caratula de "averiguaciones de causales de muerte", tras el análisis de las pruebas y la recolección de testimonios de familiares de la víctima, cambió la imputación por "homicidio agravado por el vínculo", al determinar que el adolescente fue quien le disparó a Chamorro y le causó la muerte.

El adolescente quedó a disposición de la Justicia, añadieron las fuentes.

(Línea 144: atención, contención y asesoramiento en situaciones de violencia de género. Por WhatsApp: +5491127716463).

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Detienen a un joven quien intentó darse a la fuga luego de robar un automóvil en Lomas del Mirador

Un joven de 24 años fue detenido tras haber intentado darse a la fuga luego de robar junto a varios cómplices un vehículo en la localidad bonaerense de Lomas del Mirador, informaron hoy fuentes policiales.



El robo fue alertado el pasado viernes cuando un llamado al 911 señaló que un hombre fue interceptado por varios delincuentes en el cruce de las calles Pueyrredón y Juan Manuel de Rosas, en la citada localidad del partido de La Matanza.

Según indicaron las fuentes a Télam, el hombre sufrió el robo de su Fiat Cronos color gris oscuro, con el cual los delincuentes se dieron a la fuga sentido a la Capital Federal.

Personal de la comisaría 4ta. de Lomas del Mirador comenzó rápidamente con la búsqueda del vehículo, que fue avistado sobre la calle Rodríguez Peña y Polonia, a metros de la avenida General Paz.

Alí comenzó una breve persecución en la que los delincuentes ingresaron a la Ciudad de Buenos Aires para abandonar el auto en las inmediaciones del asentamiento denominado Villa Oculta, en el barrio de Villa Lugano.

Uno de los delincuentes, identificado como Kevin Nahuel Camafreita (24), fue detenido luego de intentar agredir a los policías.

Con el apoyo de oficiales de la fuerza de seguridad porteña, se logró recuperar el Fiat Cronos que había sustraído minutos antes.

En tanto, entre sus pertenencias, Camafreita poseía una llave de un Volkswagen Cross Fox, que había sido robado en la noche del jueves, también en Lomas del Mirador.

El robo fue registrado por una cámara de seguridad donde se ve que varios asaltantes armados descienden de un Chevrolet Corsa color gris y le sustraen el rodado a un hombre.

La Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 de La Matanza ordenó la aprehensión del joven y comunicó al Juzgado en lo Criminal y Correccional 28 el hecho, que fue caratulado como "robo agravado".

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)

Morón: 35 mil personas conmemoraron el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Organismos de Derechos Humanos, Madres y Abuelas de Plaza de Mayo formaron parte de la masiva jornada conmemorativa por el 46° del Golpe de Estado. Además, se realizaron múltiples presentaciones artísticas y el cierre musical estuvo a cargo de Los Caballeros de la Quema.



En un nuevo aniversario del último Golpe de Estado ocurrido en la Argentina, el Municipio de Morón realizó una jornada de actividades culturales y musicales en el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Desde las 15, en el Polideportivo Gorki Grana-Predio Quinta Seré se llevaron adelante actividades para decir “Nunca Más”.

Más de 35.000 personas fueron partícipes del acto central que estuvo encabezado por el intendente Lucas Ghi, y el ex intendente, y creador de La Casa de la Memoria y la Vida, Martín Sabbatella, junto a integrantes de Madres de Plaza de Mayo; Abuelas de Plaza de Mayo; la Asociación Seré por la Memoria y la Vida; Asociación de ex Detenidos Desaparecidos Mansión Seré y Zona Oeste; Hijos Gran Morón, Ituzaingó Y Hurlingham; Liga Argentina por los Derechos del Humanos filial oeste; Asociación Memoria y Lucha; Moreno Por La Memoria. Espacio Memoria Quinta La Pastoril; Espacio Por La Memoria De Los Pueblos Originarios (EMPO); Suteba (Merlo); Suteba (Morón); Suteba (Ituzaingó); Familiares Y Sobrevivientes; Centro De Veteranos Malvinas Morón; Cemida.

Durante el acto, el jefe comunal destacó que “el mejor homenaje que podemos hacer a los 30 mil compañeras y compañeros desaparecidos, a las Madres, a las Abuelas, y a quienes militaron una sociedad más justa, es seguir construyendo una democracia plena de derechos”.

En el inicio de la jornada, se realizó una recorrida abierta y guiada por los Espacios de la Memoria, iniciativa que se llevó adelante por el Consejo de Niñez del distrito. Luego, en un conversatorio con la artista popular e hija de desaparecidos, Carolina Ghigliazza Sosa, se produjo la presentación del libro “Yo MemoriSé Todo”, una innovadora obra de teatro de papel que incluyó proyecciones, música y danza en vivo.

La tarde continuó con el show de Pim Pau, un grupo de arte y educación en las infancias, la presentación del conjunto musical Parkour en el Geriátrico y el espectáculo de la cantante y compositora cordobesa, Zoe Gotusso.



El gran cierre estuvo a cargo de un imponente recital de la banda de rock Los Caballeros de la Quema, quienes volvieron al barrio de Morón después de 20 años de su separación.

El Predio Quinta Seré funcionó durante la última dictadura cívico militar como Centro Clandestino de Detención y Exterminio. En el año 2000 por decisión del entonces intendente municipal Martín Sabbatella, junto con la Asociación Seré por la Memoria y la Vida, fue resignificado e inaugurado como Casa de la Memoria y la Vida, sede de la Dirección de Derechos Humanos de Morón. En 2015, el Predio Quinta Seré fue declarado Lugar Histórico Nacional.

También formaron parte de las actividades Hijos Zona Oeste; Colectivo Memoria Militante; Asociación Civil Unidos Por Malvinas (Palomar).

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Delincuentes asaltan a una jubilada en su casa de Morón

Una jubilada de 75 años fue asaltada esta madrugada por cuatro delincuentes armados que ingresaron a su casa mientras dormía, en el partido bonaerense de Morón, informaron fuentes policiales.



El hecho ocurrió en una vivienda ubicada en calle Larralde al 2400, cuando la víctima, identificada como Aide Virginia Ares, descansaba y fue sorprendida por los ladrones.

Los delincuentes le taparon el rostro a la mujer con una sábana y comenzaron a revisar las distintas habitaciones de la propiedad.

Finalmente, los ladrones se apoderaron de dinero en efectivo y alhajas, y luego se dieron a la fuga, precisaron las fuentes.

En la causa intervino la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 8 del Departamento Judicial de Morón.

Fuente: (Zona Oeste Diario / Télam)
© Todos los derechos reservados