La Policía Municipal detuvo a tres hombres por venta de drogas en San Miguel


Durante un recorrido rutinario de la Policía Municipal, se le pidió identificación a tres hombres que estaban circulando de modo sospechoso con una bebida alcohólica en las calles Rodríguez Peña y Padre Ustarroz.

Dos de ellos acataron la orden mientras que el tercero intentó fugarse, pero fue reducido a los pocos metros.

Tras la requisa correspondiente, se les encontró 81 envoltorios de cocaína y dinero en efectivo, por lo cual fueron trasladados a la comisaría 3era de San Miguel y quedaron a disposición de la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón: un vecino fue emboscado y baleado por motochorros para robarle la moto


Un hombre fue emboscado y baleado por cuatro delincuentes que viajaban en dos motos y le robaron su rodado en Morón.

El hecho ocurrió en Ríos Gallardo al 200 a metros de la calle Tilcara, en la citada localidad bonaerense cuando la víctima recibió disparos en el brazo y en la pierna al salir de su domicilio, aunque fuentes médicas constataron que se encuentra fuera de peligro.

Según fuentes policiales que informaron a Primer Plano Online, los delincuentes huyeron luego del ataque y son buscados intensamente.

En medio del hecho, la víctima aceleró en su moto para escapar, pero los malvivientes le dispararon y aprovecharon para sustraerle el rodado, una Duke KTM negra y naranja.

Tras el episodio, los ladrones huyeron a toda velocidad en las tres motos y el hombre fue trasladado por una ambulancia a un centro asistencial por su obra social, donde permanece internado.

Por último, el fiscal Hugo Ravizzini, de la Fiscalía Nº 7 de Morón, tiene a su cargo la investigación de la causa caratulada inicialmente como robo agravado por el uso de arma de fuego y lesiones.

La Policía intenta recopilar las imágenes de las cámaras de seguridad para intentar reconstruir la ruta de la huida de los motochorros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una masiva marcha LGBT+ le respondió a Milei con orgullo y resistencia

 Bajo un sol abrasador y con banderas multicolores flameando al viento, miles de personas se congregaron este sábado en Plaza de Mayo para participar de la Marcha Federal LGBT+ Antifascista Antirracista. La movilización, convocada a toda velocidad en respuesta a las declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, fue un grito colectivo por la igualdad y el amor “puertas afuera”, no solo tolerancia.

El discurso del presidente en Davos, donde asoció la homosexualidad con casos de pedofilia y cuestionó las políticas de paridad de género, encendió la mecha de la indignación. A eso se sumaron las declaraciones de su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien sugirió que la comunidad LGBT+ debería limitar su expresión “de las puertas de la casa para adentro”. Frente a esto, la marcha fue una respuesta contundente: “Quiero amar en mi casa y en la calle”, rezaba uno de los carteles que inundaron las calles de Buenos Aires.

Desde temprano, la Plaza del Congreso se llenó de colores, consignas y música. “Venimos para que a nadie se le ocurra sacarle derechos a nadie. Ni a la comunidad LGBT, ni a las mujeres, ni a los jubilados, ni a nadie”, dijo Cristina, de 82 años, quien marchó junto a su marido Armando. Con 65 años de relación, la pareja fue un símbolo de resistencia y amor en una jornada que reunió a personas de todas las edades.

Julia, una adolescente trans de 13 años, participó por primera vez en una movilización. “Es lindo venir, conocer esto y sobre todo decir entre todos que no se puede censurar ni atacar la identidad de nadie”, contó mientras lucía los colores de la bandera trans en sus mejillas. Junto a ella, miles de personas portaban carteles con frases como “Siempre trolo, nunca troll”, “Al clóset no volvemos nunca más” y “Milei fascista”.

La marcha no solo convocó a la comunidad LGBT+, sino también a organizaciones políticas, sindicales y de derechos humanos. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el diputado Máximo Kirchner fueron algunas de las figuras políticas que acompañaron el reclamo. También estuvieron presentes Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo, la CGT, las dos CTA y la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).

Además, artistas como Lali Espósito y María Becerra se sumaron a la movilización y difusión del mensaje de orgullo y resistencia.

Lali Espósito y María Becerra en la movilización

La movilización no solo fue una respuesta a las declaraciones de Milei, sino también un homenaje a las luchas históricas del colectivo LGBT+. Fotos de Carlos Jáuregui, el histórico referente del movimiento, y de las víctimas de la última dictadura cívico-militar se mezclaron con consignas que exigían la defensa de los derechos conquistados: el DNI no binario, el cupo laboral trans y la figura penal del femicidio, todos amenazados por el actual gobierno.

“Los derechos adquiridos no pueden ser sacados”, afirmó Efraín, un brasilero de 37 años que vive en Argentina hace 15 y está casado con Martín, de 52. Juntos, marcharon desde Parque Patricios para sumarse a la multitud que avanzó por Avenida de Mayo hasta Plaza de Mayo.

Aunque el reclamo fue el eje central, la marcha también tuvo un tono festivo. Performances, drag queens, batucadas y bailes espontáneos le pusieron ritmo a la jornada. Lara y Florencia, una pareja de Villa Luro, bailaron al ritmo de los tambores mientras compartían un abanico, el accesorio estrella de una movilización que desafió el calor y el discurso de odio.

Un mensaje claro: “Nunca más al clóset”

La marcha dejó en claro que la comunidad LGBT+ no está dispuesta a retroceder. “La vida está en riesgo. Basta. Al clóset no volvemos nunca más”, fue el lema que resonó en cada discurso y en cada cartel. Frente a las amenazas de un gobierno que busca recortar derechos, la respuesta fue contundente: más amor, más orgullo y más resistencia.

Mientras el sol caía sobre la ciudad, la plaza se transformó en un espacio de abrazos, reflexiones y promesas de seguir luchando. “Hoy ganamos las calles, pero mañana hay que seguir construyendo un país más justo”, concluyó una de las organizadoras. La marcha LGBT+ dejó en claro que, ante el avance de los discursos de odio, la respuesta será siempre más amor, más orgullo y más resistencia.

Las mejores fotos de la marcha
Las mejores fotos de la marcha
Las mejores fotos de la marcha


Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno: doble homicidio por una presunta disputa narco mientras los vecinos marchaban por la inseguridad

Un hombre de unos 40 años y otro de 20 terminaron baleados por una supuesta disputa territorial debido a la comercialización de drogas.



Dos personas fueron asesinadas por una disputa narco en la localidad bonaerense de Moreno, mientras que los vecinos reclamaban en la puerta de la municipalidad por los delitos ocurridos ante la inseguridad y por el asesinato de Lucas Aguiar.

El hecho ocurrió cerca de las 16 horas en el barrio Las Catalinas de Trujui, a unos 10 kilómetros de la Municipalidad donde se reclamaba por el crimen del delivery, cuando un hombre de unos 40 años y otro de 20 terminaron baleados por una supuesta disputa territorial debido a la comercialización de drogas.

El joven de 20 fue identificado como Franco Ismael Miltos, el cual murió tras recibir dos disparos en el pecho. Además, según fuentes locales, tendría antecedentes por robo agravado, resistencia a la autoridad y lesiones.

Por otro lado, murió "Cachete" de 40 producto de un balazo en el cuello y otro en el brazo derecho.

Mientras se investigan las causas del episodio, también buscan al sospechoso que participó del crimen.

La causa es instruida por la UFI Nº 4 del Departamento Judicial de Moreno y General Rodríguez a cargo del Dr. Federico Soñora. Interviene personal de la Comisaría 2º de Moreno.
Tensión en la Municipalidad de Moreno: destrozos y detenidos en protesta por el crimen de un delivery

Los compañeros y vecinos del repartidor Lucas Aguilar, de 20 años, asesinado de siete puñaladas, protestan frente a la
municipalidad de Moreno. Hay incidentes entre los manifestantes y la Policía.

El reclamo que llevan adelante los deliverys es para pedir mayor seguridad ante el incremento de la violencia y de los robos. Las personas que están en la Municipalidad de Moreno, ubicada en la calle Eduardo Asconape 51, prendieron fuego unas gomas y conos de seguridad, mientras que se enfrentaron con la policía.

Los agentes reaccionaron, trataron de apagar el fuego, pero tiraron gas pimienta a los compañeros del repartidor, los cuales previamente se acercaban a los efectivos para que los dejaran pasar y aclamar el pedido de justicia ante las autoridades.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Ramos Mejía: motochorros atacaron a una pareja para robarles

La víctima, de 38 años, circulaba con su novia cuando fueron emboscados por los malvivientes.



Una pareja fue atacada por cuatro motochorros que, a punta de pistola, le sustrajeron la moto en la que se trasladaban.

El episodio se dio en la calle Laprida, casi esquina Rosales, en la localidad bonaerense de Ramos Mejía, cuando la víctima, de 38 años, circulaba con su novia cuando fueron emboscados por los malvivientes.

Según fuentes que informaron a Primer Plano Online, la pareja radicó la denuncia en la seccional 2ª de Ramos Mejía. Más allá del pánico por el momento vivido, ninguno de los dos resultó herido.

En su denuncia, las víctimas relataron que venían siendo seguidos desde Camino de Cintura, aunque luego perdieron a los malvivientes por las calles internas de La Matanza, pero cuando se volvieron a cruzar, ellos esperaron el momento exacto para cometer el ataque.

Finalmente descubrieron que los ladrones huyeron en las motos en que se movilizaban además de la Yamaha YBR 250 robada a la pareja.

Por último, la policía bonaerense ya tiene identificados a los delincuentes y están a la espera de poder allanarlos en las próximas horas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón refuerza la seguridad con más patrulleros

El Municipio de Morón incorporó seis nuevos vehículos a su flota de seguridad. En total son 14 los móviles operativos que fortalecen la prevención en distintas zonas del distrito.



Se trata de seis nuevos patrulleros que se suman para fortalecer la seguridad y proteger la calidad de vida de los vecinos y las vecinas de Morón.

El intendente Lucas Ghi expresó “es una jornada muy importante para la comunidad de Morón. Seguimos reforzando la presencia preventiva en todos los barrios de nuestro distrito, a partir de un trabajo que llevó adelante el secretario de Seguridad, el doctor Damián Cardoso, de la mano de las autoridades policiales locales, Carlos Pérez junto con el subsecretario del Ministerio de Seguridad, Andrés Escudero. Intentamos fortalecer a través de la logística y el recurso humano la presencia tanto de efectivos de la policía como el personal municipal con una clara motivación disuasiva, preventiva. Se van a ver nuevos vehículos transitando las calles de nuestra ciudad y esto lo seguiremos complementando con más recursos en materia de video vigilancia: más cámaras, más alarmas, articulación también con las fuerzas nacionales con una mesa de trabajo que tenemos con el Ministerio de Seguridad de la Nación y el departamento judicial de Morón. La seguridad no es un tema más, es la prioridad en Morón, es la prioridad para este intendente y en eso vamos a seguir invirtiendo porque sabemos que es la principal expectativa y demanda legitima de nuestro pueblo”.

Por su parte, el secretario de Seguridad de Morón, Damián Cardoso aseguró que: “El Intendente nos ha dado recursos para optimizar, para tratar de recuperar nuevos móviles con mayor personalidad y de esta manera vamos a poder reforzar el trabajo que está haciendo la Policía de la Provincia de Buenos Aires. Esto no es un hecho aislado que va a ocurrir o un anuncio esporádico, sino que esto va a ser continuo”, y destacó que: “El Intendente nos explicó y me dio orden que una de sus prioridades en el Municipio es garantizar el patrimonio, la seguridad y la vida de las y los moronenses. Así que en eso nos encontramos abocados día a día”.

De esta manera, el Municipio sigue avanzando en materia de seguridad con la incorporación de nuevos patrulleros que ya se encuentran al servicio para proteger a las y los moronenses. Estas acciones se llevan a cabo con el fin de sumar herramientas que permitan enfrentar la inseguridad y reforzar la prevención en todo el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Violencia y detenidos en la municipalidad de Moreno en la protesta por el crimen del repartidor

Familiares y amigos del repartidor Lucas Aguilar se congregaron para reclamar por el esclarecimiento de su asesinato. Los manifestantes apedrearon móviles policiales, intentaron prenderlos fuego y quemaron neumáticos. La Policía les arrojó balas de goma y gas pimienta. Hay al menos 15 detenidos.


Familiares y amigos de Lucas Aguilar, el joven asesinado de siete puñaladas mientras intentaba defender a un vendedor ambulante, se congregaron frente a la municipalidad de Moreno y reclamaron por el esclarecimiento del caso. Los manifestantes apedrearon móviles policiales, intentaron prenderlos fuego y quemaron neumáticosOficiales y efectivos de civil dispararon balas de goma y arrojaron gas pimienta para dispersar la protesta. Hay al menos 15 detenidos.

En la protesta los compañeros, parientes y vecinos de Lucas Aguilar prendieron fuego gomas y conos de seguridad frente al edificio de la municipalidad de Moreno, ubicada en la calle Eduardo Asconape 51. Al tiempo, se enfrentaron con la Policía. 

Los compañeros del repartidor asesinado querían acercarse a la intendencia pero los efectivos les arrojaron gas pimienta mientras trataban de apagar el fuego.

La novia de Aguilar fue una de las afectadas por el gas. Momentos después, algunos de los protestantes apedrearon una camioneta de la Municipalidad.

En ese marco se supo que hubo 15 detenidos, que fueron trasladados en una camioneta de la Policía.

Tras los incidentes, una veintena de motos quedó desperdigada sobre la vereda de la plaza ubicada frente al edificio municipal y sobre el asfalto de la calle Asconape. También quedaron tirados bolsos y mochilas de los repartidores, varios de los cuales fueron robados por personas que no participaban de la manifestación.

La palabra oficial

Ismael Castro, secretario de Seguridad de Moreno, habló tras los disturbios: “Empezaron a destruir móviles, incendiaron cubiertas, se desmadró la situación y la Policía quiso frenar la violencia”.

“Se estaba poniendo muy tenso el clima y por eso la Policía procedió a desactivar el conflicto”, sumó el funcionario en diálogo con La Nación.

Castro también confirmó que la intendenta Mariel Fernández estuvo adentro del edificio municipal mientras ocurría la protesta. “Estamos en contacto con la familia de Lucas. Su crimen no fue en ocasión de robo”, concluyó.

Imágenes de la represión en Moreno

“¿Dónde está Kicillof?”

En tanto, los deliverys que están reclamaron en los medios que tienen miedo de salir a trabajar por la inseguridad.

“Me acerqué porque todos los días pasa lo mismo. Entran y salen por la misma puerta los delincuentes”, se quejó un repartidor.

“Una compañera tuvo que renunciar porque le robaron. Estamos expuestos a esto. Tenemos miedo, no sé si volvemos a casa”, expresó con angustia.

“¿Dónde está Kicillof? ¿Dónde carajo está Kicillof? ¿Qué está, tomando un café en su oficina, con aire acondicionado? Bien que acá todo Moreno te vota. Venís a buscar los votos acá. Pero ahora, cuando nos matan a los pibes, laburadores, de 20 años, no están”, dijo una mujer que participaba del reclamo.

“Solo ponen a un par de policías para levantar las motos de los chicos que laburan por dos mangos, que se rompen la vida por dos mangos, y los terminan matando. ¿Para eso tienen uniforme, para eso estudiaron? Para levantar las motos de los pibes y para llevárselos presos y golpearlos. Porque están reclamando por su compañero que murió, desangrado en el asfalto”, agregó la mujer.

Fuente: (Zona Oeste Diario / DIB)

© Todos los derechos reservados