El Municipio desalojó un inmueble en riesgo estructural en La Reja

El espacio se encuentra en peligro inminente de derrumbe y era señalado como refugio de actividades ilícitas.


En el marco del Plan Integral de Seguridad impulsado por la intendenta, Mariel Fernández, el Municipio de Moreno llevó a cabo, el pasado 28 de marzo el desalojo del edificio del ex Centro Comercial ubicado en la intersección de Piovano y Avenida Storni, en la localidad de La Reja.

Días previos al desalojo, se secuestraron seis automóviles que se encontraban en un taller mecánico clandestino que funcionaba en el lugar. A su vez, vecinas y vecinos habían denunciado reiteradamente hechos de inseguridad en el inmueble, señalándolo como refugio de actividades ilícitas.

El procedimiento fue acompañado por la Secretaría de Seguridad del Municipio y personal del Ministerio de Seguridad de la Provincia, lo que garantizó un desarrollo preventivo y ordenado del desalojo. La medida fue dictada por el Juzgado de Faltas a cargo del Dr. Martín Barcala debido al peligro inminente de derrumbe y la precariedad de las instalaciones eléctricas, que ponían en riesgo a sus ocupantes y a la comunidad.

El operativo demandó tres meses de trabajo interdisciplinario e involucró a distintas dependencias municipales. Las áreas de Obras Particulares y Habilitaciones Comerciales elaboraron informes sobre el estado irregular del edificio, mientras que la Secretaría de Gobierno y Justicia, el Instituto de Desarrollo Urbano, Ambiental y Regional (IDUAR), y la Secretaría de Desarrollo Comunitario la relocalización de sus ocupantes.

Actualmente, el edificio permanece bajo custodia municipal, una acción que consolida y refuerza el compromiso del Gobierno local en las políticas de ordenamiento territorial y seguridad en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Moreno conmemoró el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas con un emotivo homenaje

El Municipio reafirmó su compromiso con la memoria, la soberanía y el reconocimiento a los ex combatientes con un acto y desfile en la Plaza Dr. Buján, también se realizó una vigilia y hubo actividades culturales.


En el marco del 43° aniversario de la Guerra de Malvinas, el Municipio de Moreno llevó adelante una jornada de homenaje a los caídos y veteranos, que reafirma su compromiso con la memoria y la soberanía. La intendenta, Mariel Fernández, encabezó el acto central en la Plaza Dr. Buján, junto a ex combatientes, familias, vecinas, vecinos y representantes de instituciones locales. 

Las actividades iniciaron el 1° de abril con la tradicional vigilia, que por primera vez se realizó en el Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur, ubicado en Justo Daract y Quilmes. 
En primer lugar, la jefa comunal visitó la sede de la Unión de Ex Combatientes de las Islas Malvinas Argentinas de Moreno (UCIM), donde dejó una ofrenda floral frente a una réplica del cementerio Darwin en honor a los héroes caídos.

El acto principal del 2 de abril incluyó un desfile en el que participaron escuelas, clubes, centros culturales, merenderos, jardines de infantes, la policía, bomberos voluntarios, la Cruz Roja y representantes de centros tradicionalistas. En su discurso, la intendenta Mariel Fernández destacó: “Nos propusimos junto a las y los veteranos que la memoria de Malvinas se recree todos los días en Moreno, y por eso estamos tan felices de que ese sueño malvinero de tener este hermoso Museo sea una realidad. En un momento en que el presidente desprecia nuestra soberanía, en Moreno seguimos fomentando la cultura malvinense”.

Además, durante la jornada y bajo la consigna “En Moreno, Malvinas nos une”, se entregaron distinciones a las y los estudiantes que participaron en la creación del Calendario de Malvinas 2025, un proyecto educativo para mantener viva la memoria histórica. La conmemoración continuó con un festival en el Museo Malvinas, donde se presentaron diversos ballets y artistas locales que fusionaron la cultura con el homenaje a los héroes de la Patria.

Estuvieron también presentes, el presidente del Honorable Concejo Deliberante HCD de Moreno, Emmanuel Fernández; la diputada provincial, Noelia Saavedra; la secretaria de Cultura, Educación y Deportes, Cynthia Muñoz; integrantes de la Unión de ex Combatientes de las Islas Malvinas UCIM y demás autoridades municipales. 

El Gobierno local y la UCIM trabajan en conjunto e impulsan distintas acciones para recuperar la historia, visibilizar el legado de los veteranos y reafirmar el compromiso con la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Lucas Ghi: “Malvinas nos corresponde por un principio de integridad territorial, por derecho internacional y por la gesta de nuestros héroes”

El intendente de Morón encabezó el homenaje a los veteranos de la guerra de Malvinas a 43 años del conflicto bélico. En su discurso, remarcó los derechos soberanos del Estado argentino sobre las islas del Atlántico Sur.



El Municipio de Morón conmemoró un nuevo aniversario del inicio de la guerra con un acto encabezado por el intendente Lucas Ghi en la Plaza San Martín.

Durante su discurso, Ghi afirmó: “Creemos que el reclamo malvinero no debe ser solo una evocación emotiva sobre un pasado inalterable, sino un compromiso irrenunciable con el futuro y un imperativo ético para quienes estamos aquí y para quienes nos sucederán. Nos corresponde por un principio de integridad territorial, por el derecho internacional, por la gesta de nuestros héroes, por las resoluciones de la ONU vigentes desde mediados del siglo XX y, fundamentalmente, porque debemos honrar a quienes ya no están, a quienes dieron su vida”.

En esa línea, sostuvo: “Nosotros creemos en el principio de autodeterminación de los pueblos cuando las comunidades son nativas, cuando efectivamente quienes habitan ese territorio llevan generaciones tras generaciones allí y forman parte de esa identidad. Pero en este caso, se trata de una comunidad impuesta en el marco de un proceso de colonización. Lo que aún persiste en el Atlántico Sur es un enclave colonial”.

Ghi también advirtió que rechazar el concepto de autodeterminación en este contexto “es defender la línea histórica de política internacional de nuestro país, sostenida por gobiernos de distintos signos ideológicos. Decir que vamos por la autodeterminación es renunciar a nuestra legítima aspiración de soberanía sobre las islas. Incluso, diría que no es democrático hacerlo”.

Y agregó: “La enorme mayoría del pueblo argentino no está dispuesta a mirar pasivamente cómo se entregan años de lucha política, diplomática y cultural. Pero, sobre todo, no está dispuesta a aceptar la entrega de la sangre, el dolor y la pérdida de nuestros héroes, tanto de los que están como de los que ya no nos acompañan y quedaron custodiando el lecho malvinero”.

Para finalizar, enfatizó: “La guerra fue un conflicto precipitado por una dictadura genocida que recurrió a esta estrategia para perpetuarse en el poder. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso y expresamos nuestro eterno agradecimiento a los veteranos, tanto por lo que hicieron en aquel entonces como por lo que siguen haciendo día a día. ‘Malvinas nos une’, nos decía Edgardo Esteban. Debe seguir uniéndonos, hoy más que nunca”.

Bajo esa consigna, el Municipio de Morón llevó adelante una jornada de reconocimiento a los Veteranos y Caídos en Malvinas, que incluyó una bicicleteada y un acto conmemorativo.

El recorrido comenzó en Casa Malvinas – Centro de Veteranos de Guerra Morón, desde donde vecinos y vecinas visitaron en bicicleta distintos espacios emblemáticos vinculados a la memoria del conflicto de 1982. Entre ellos, se destacaron el mural artístico “Gol de Maradona a los ingleses” y la Plazoleta Héroes del Crucero ARA General Belgrano.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Merlo: homenaje en el Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas


La comunidad de Merlo se congregó para rendir homenaje a los veteranos, ex combatientes y caídos en combate, a fin de mantener viva la memoria de su lucha. El acto conmemorativo por el 2 de abril se llevó a cabo en la Plaza Héroes de Malvinas, con la presencia del intendente Gustavo Menéndez, la diputada nacional Roxana Monzón, autoridades y vecinos.

El Jefe Comunal sostuvo que “Malvinizar significa hacer trascender la causa Malvinas, más allá de sus reales protagonistas que son nuestros únicos héroes vivos, también trasladarla a las siguientes generaciones a través del legado de la sangre, a través de nuestros estudiantes. Como siempre plantamos la bandera del reclamo permanente e irrenunciable del pueblo de la República Argentina respecto de nuestra soberanía en las Islas, hoy ocupadas por una potencia extranjera”.

Menéndez transmitió a los Veteranos y Ex combatientes que “Estamos para acompañarlos, los entendemos, los abrazamos y queremos dejar hasta la última herramienta que tengamos a mano para acompañarlos en esta búsqueda de reparación, primero para con sus historias personales y colectivas y también para este deseo que tienen todos: que la bandera celeste y blanco vuelva a flamear en las Islas Malvinas".

Asimismo, la diputada Roxana Monzón afirmó “En este día de reflexión tenemos que hacer entender a los jóvenes que el camino es continuar la lucha y honrar a todos los veteranos de guerra, a quienes vamos a acompañar siempre para que la bandera argentina vuelva a flamear en las Islas Malvinas”.

La ceremonia, donde se reafirmó el compromiso del Gobierno del Pueblo de Merlo con la causa Malvinas, convocó a vecinos, entidades educativas, concejales, funcionarios, representantes de instituciones religiosas, bomberos voluntarios y organizaciones sociales.

Cabe destacar que durante la noche del martes 1º de abril se realizó una caminata desde la Casa de Veteranos de Merlo hasta la Plaza Héroes de Malvinas, donde también tuvo lugar una vigilia con números artísticos. Además, luego del acto protocolar, se realizó un homenaje en el Museo Malvinas, ubicado en Av. Argentina 1086, donde se exhiben elementos utilizados en combate y material histórico en formato audiovisual, que relata la Gesta en orden cronológico.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Incendio en los Tribunales de Morón: un detenido y un herido

El hecho ocurrió este mediodía en la sede de Colón y Almirante Brown.



Un hombre fue detenido tras provocar destrozos en el palacio de Tribunales de Morón e incendiar una camioneta que explotó, mientras que un jefe de mantenimiento resultó herido.

Por motivos que se investigan, el implicado rompió objetos en el sector del juzgado de Garantías, situado en Colón y Almirante Brown, luego quiso robar un vehículo del cuerpo judicial y prendió fuego otro rodado.

Fuentes judiciales informaron que el hecho ocurrió en la cochera donde se encuentran las instalaciones eléctricas de alta tensión y una caldera: "De milagro no voló todo el edificio".

En este contexto, el encargado de mantenimiento, identificado como Pablo Ezequiel Baños (hermano del abogado y ex fiscal Javier Baños), intentó apagar las llamas antes de que lleguen los Bomberos.

El hombre se encuentra internado con pronóstico reservado en la Clínica Modelo del partido bonaerense.

Policía Científica trabajaba en el lugar para realizar los análisis pertinentes, pero se estima que continuarán mañana por la falta de luz.

El presunto agresor fue arrestado y quedó a disposición de la Justicia. Intervienen en la causa la UFI N°1 y el Juzgado de Garantías N°2 de Morón, a cargo del funcionario de apellido Fraga.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Malvinas Argentinas rindió homenaje a los héroes de la gesta de Malvinas en su 43° aniversario

Con una emotiva vigilia y un acto protocolar, el municipio recordó a los veteranos y caídos en la guerra por las Islas Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de nuestros héroes.



En el 43° aniversario de la Gesta de Malvinas, el municipio de Malvinas Argentinas llevó adelante una conmovedora vigilia la noche del 1ro de abril y un acto protocolar desde la mañana del 2 de abril, en homenaje a los veteranos y caídos en la guerra por la soberanía de las Islas Malvinas.

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, encabezó ambos encuentros, acompañado por el vicepresidente primero de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires, Luis Vivona; la secretaria general, Noe Correa; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado.

Leo Nardini, dijo: “Son 43 años de la Gesta de Malvinas, es un día emotivo para todos los argentinos, y como malvinenses este año es muy especial porque cumplimos 30 años como municipio, y llevamos este nombre tan significativo que refleja la simbología de nuestros héroes que quedaron en las Islas y nunca pudieron volver”. “En los años que llevamos como gestión, buscamos generar una relación cercana y afectiva con los veteranos y sus familias, y construir lugares para que la memoria colectiva se mantenga viva para las generaciones que vienen”, agregó.

En una jornada cargada de respeto y emoción, el homenaje inició con un aplauso dedicado a los veteranos del distrito presentes, seguido de un sentido minuto de silencio en memoria de los argentinos caídos en combate. Durante la ceremonia, se mencionó uno a uno a los jóvenes vecinos de Malvinas Argentinas que entregaron su vida por la patria, resaltando su valentía y compromiso con la soberanía nacional.

Las banderas de ceremonia fueron portadas por veteranos del distrito, el Fortín Gaucho Gral. Don Martín de Güemes, la Comisión Permanente de Homenaje al Gral. San Martín, bomberos voluntarios e instituciones educativas de la comunidad.

Oscar Cunello, veterano, miembro del Instituto Social, Cultural y Educativo Islas Malvinas, expresó desde el escenario: “Argentina tiene héroes de 18 años que no pudieron volver. Cuando se me acerca un niño, siento ganas de contarle de ellos, y pedirle que los recuerden. A las madres de los héroes, también tenemos que aplaudirles, porque ellas lo dieron todo”.

Por su parte, Luis Maidana, veterano miembro de la Carpa Verde, destacó: “Gracias a esta gestión, pudimos hacer el monumento para el veterano. Mi compañero y amigo de Malvinas, Carlos, nos acaba de dejar y él estaba orgulloso y contento de que en Malvinas Argentinas nos hayan reconocido. Carlitos Salazar luchó mucho por la unión de los veteranos y hoy en día estamos más unidos que nunca”.

Entre los asistentes se destacó la presencia de representantes de la Delegación Regional del Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Policía, Cámara Comercial, Empresarial e Industrial, agrupaciones tradicionalistas, asociaciones belgranianas y sanmartinianas, scouts, comunidad educativa y deportiva, SADE, Biblioteca José Hernández y vecinos de Malvinas Argentinas, quienes se unieron al homenaje con respeto y orgullo.

Leo Nardini concluyó: “Para poder forjar un futuro hay que mantener viva la memoria de Malvinas. A través de la diplomacia, de la palabra, de la conciencia colectiva, tenemos que seguir luchando, sin armas por supuesto, por la soberanía de un territorio que nos corresponde como nación”.

También se realizaron ofrendas florales en distintos puntos del distrito, rindiendo honor a quienes defendieron nuestra Patria con valentía: Plaza 2 de Abril, Rotonda Ing. Huergo y Av. Del Sesquicentenario, Plazoleta Cassano, Plazoleta Malvinas Argentinas A.S., Plazoleta Cabo Sosa, Plaza Miguel Azar, Plaza La Gaceta.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Morón homenajeó a los Veteranos de la Guerra de Malvinas

El Municipio organizó una bicicleteada por puntos históricos del distrito y un acto en la Plaza San Martín en reconocimiento a los excombatientes.



A 43 años del conflicto bélico, el Municipio de Morón llevó a cabo un emotivo homenaje a los Veteranos y Caídos en Malvinas. Bajo la consigna “Malvinas nos une”, la jornada incluyó una bicicleteada que finalizó en la Plaza San Martín, donde se realizó un acto conmemorativo.

La recorrida comenzó en Casa Malvinas – Centro de Veteranos de Guerra Morón. Desde allí, vecinos y vecinas visitaron en bicicleta distintos espacios emblemáticos vinculados a la memoria del conflicto de 1982, como el mural artístico “Gol de Maradona a los ingleses” y la Plazoleta Héroes del Crucero ARA General Belgrano.

Durante la ceremonia, se reafirmó el reclamo por la soberanía argentina sobre las islas y se rindió homenaje a los veteranos y a las familias de los caídos en combate.

El intendente de Morón, Lucas Ghi, encabezó el acto de homenaje y afirmó: “Creemos que el reclamo malvinero no debe ser solo una evocación emotiva sobre un pasado inalterable, sino un compromiso irrenunciable con el futuro y un imperativo ético para quienes estamos aquí y para quienes nos sucederán. Nos corresponde por un principio de integridad territorial, por el derecho internacional, por la gesta de nuestros héroes, por las resoluciones de la ONU vigentes desde mediados del siglo XX y, fundamentalmente, porque debemos honrar a quienes ya no están, a quienes dieron su vida”.

Y concluyó: “La guerra fue un conflicto precipitado por una dictadura genocida que recurrió a esta estrategia para perpetuarse en el poder. Por eso, hoy reafirmamos nuestro compromiso y expresamos nuestro eterno agradecimiento a los veteranos, tanto por lo que hicieron en aquel entonces como por lo que siguen haciendo día a día. ‘Malvinas nos une’, nos decía Edgardo Esteban. Debe seguir uniéndonos, hoy más que nunca”.

El acto contó con la presencia de la secretaria de Unidad Intendente, doctora Estefanía Franco; el secretario de Legal y Técnica, Hernán Sabbatella; el presidente del Honorable Consejo Deliberante de Morón, Marcelo González; el ex director del Museo Malvinas y veterano, Edgardo Esteban; el director de Veteranos de Guerra de Morón, Carlos Fasciolo; el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Morón, Reinaldo Arce; por la Asociación Civil Unidos por Malvinas del Palomar, Bruno Romano; miembros del Centro de Veteranos de Guerra de Morón y de la Asociación Civil Unidos por Malvinas de El Palomar; la inspectora de Educación, Eliana González de Martino: miembros del gabinete municipal; el subsecretario del Ministerio de Producción de Provincia de Buenos Aires, Ariel Aguilar; concejales y concejalas, integrantes de la comunidad educativa; Asociación Cultural San Martiniana Vicepresidente, Lic. Marcelo González Moreno; la Asociación Belgriniana Morón e Ituzaingó, Verónica Cornejo; Fuerzas de Seguridad; Fuerza Aérea; Colegios de Profesionales; Veteranos de Guerra; familiares de caídos; Defensoría del Pueblo; instituciones educativas, culturales, intermedias y deportivas, centros de jubilados; emprendedores y emprendedoras del partido de Morón; madres representantes de la tarea de concientización sobre el autismo, vecinos y vecinas.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados