Diputados bonaerenses suspendieron las PASO, pero persiste la incertidumbre sobre el calendario electoral

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo.

 

Este lunes, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires aprobó, con una amplia mayoría superior a los dos tercios, el proyecto para suspender las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en el distrito durante este año. La iniciativa, impulsada por el gobernador Axel Kicillof, finalmente fue convertida en ley luego de varias semanas de debate interno en el oficialismo.

Pese a este avance legislativo, el panorama electoral bonaerense continúa siendo incierto. Es que la Legislatura aún no resolvió la modificación de los plazos para la presentación de alianzas, listas y boletas, un tema clave para garantizar la organización de los comicios, tal como volvió a advertir la Junta Electoral provincial.

Hasta ahora, si no se cambia la normativa vigente, el cierre de listas será el 8 de agosto y la presentación de boletas deberá realizarse el 18 de ese mes, apenas semanas antes de las elecciones generales provinciales, programadas por decreto para el 7 de septiembre. Originalmente, las PASO estaban previstas para el 13 de julio.

La Junta Electoral bonaerense, encabezada por la presidenta de la Suprema Corte, Hilda Kogan, considera inviable este esquema de plazos. De hecho, el organismo ya envió dos notas a la Legislatura pidiendo cambios urgentes y este lunes lideró una reunión con legisladores, de la que no participaron referentes del kirchnerismo ni de algunos sectores de la UCR y el PRO.

El Ejecutivo provincial propone extender los tiempos: convocar a elecciones con 100 días de anticipación (actualmente son 60), reconocer alianzas 80 días antes (en vez de 60), oficializar listas 70 días antes (hoy son 30) y presentar boletas con 50 días de antelación (hoy son apenas 20). La Junta Electoral, por su parte, plantea otros plazos, más acotados que los del gobierno, pero igualmente más largos que los actuales.

La falta de acuerdo político complica el panorama. No solo hay diferencias dentro de Unión por la Patria, sino también entre los bloques opositores. Algunos sectores, como la UCR, prefieren mantener plazos más cortos, lo cual podría favorecer estrategias de negociación concentradas entre las candidaturas nacionales y provinciales.

Mientras tanto, la Comisión de Reforma Política de la Cámara de Diputados bonaerense volverá a reunirse este martes, con la participación de Kogan, la vicegobernadora Verónica Magario y el presidente de Diputados, Alexis Guerrera, en un nuevo intento de destrabar el conflicto.

Con las elecciones desdobladas de las nacionales y más de 13 millones de bonaerenses habilitados para votar, el reloj corre y la falta de definiciones suma tensión al escenario político.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un policía mató a dos delincuentes durante un robo en Pablo Nogués



Un policía que trabaja como chofer de aplicación de viajes mató a dos delincuentes durante un robo en la localidad bonaerense de Pablo Nogués. Uno de los sujetos falleció en el lugar, mientras que el segundo en el hospital.

El agente, que estaba de civil y trabajaba como chofer de una aplicación de viajes, fue sorprendido por ladrones que se hicieron pasar por pasajeros.

En el cruce de las calles Maure y Patricias Mendocinas, los dos delincuentes que portaban un arma de juguete, amenazaron al efectivo, pero este se identificó y se defendió del robo.

Producto del enfrentamiento, el agente abatió a uno de los agresor en el momento, mientras que el otro fue trasladado al hospital y horas después murió.

La Justicia no tomo ningún temperamento contra el policía, aunque la causa fue caratulada como tentativa de robo y homicidio en legítima defensa.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Más de 500 ciclistas participaron de la 5ta edición de Bike Fest en Malvinas Argentinas

Malvinas Argentinas celebró la 5ta edición de Bike Fest en el campo Los Cedros de la ciudad de Los Polvorines, en una jornada que reunió a más de 500 ciclistas de todas las edades. El evento fue parte de las actividades conmemorativas por el 30° aniversario del municipio, consolidando al deporte como una herramienta de unión, salud y recreación para toda la comunidad.

Los competidores recorrieron un circuito semi técnico de nueve kilómetros, en dos vueltas de 4.5 km cada una, adaptado tanto para ciclistas con experiencia como para principiantes. La competencia se organizó por categorías y premiaba a los tres primeros tiempos de cada una. Previo a la largada, los participantes recibieron sus kits, garantizando así una experiencia organizada y segura.

El intendente Leonardo Nardini acompañó la jornada junto al senador provincial, Luis Vivona; y la secretaria de Gobierno y Monitoreo Institucional, Lic. María Luján Salgado, y demás autoridades municipales. “Una jornada maravillosa en la que participa toda la familia, fomentando la vida al aire libre, saludable, haciendo deporte, que es lo que nosotros queremos transmitir de manera gratuita”, expresó Nardini.

Por su parte, Daniel Morard, subsecretario de Deporte, señaló: “Nos ha tocado un día espectacular. Muy contentos por lo que estamos viviendo, es una verdadera fiesta familiar. En Malvinas Argentinas el deporte es una bandera porque nos une y da oportunidades a la gente”, finalizó el funcionario.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Brutal ataque a un colectivero en La Matanza: le cortaron la cara en medio de un robo

Choferes de la línea 378 analizan la posibilidad de realizar un paro debido al grave hecho de inseguridad ocurrido este sábado.



Un conductor de la línea 378 de colectivos de la empresa Almafuerte fue brutalmente atacado durante un asalto en Isidro Casanova, La Matanza, la noche del sábado.

El chofer sufrió cortes profundos en el rostro y el cuello tras ser abordado por un delincuente armado con un arma blanca en la intersección de Guillermo Marconi y la Ruta Nacional N° 3, alrededor de las 21:45.

La víctima relató que el agresor mantuvo una conversación con él durante el trayecto y lo atacó al finalizar el recorrido, despojándolo de sus pertenencias antes de huir. Hasta el momento, el asaltante no ha sido identificado.

A pesar de la gravedad de las heridas, que requirieron varios puntos de sutura, el colectivero se encuentra fuera de peligro.

Sin embargo, el hecho generó una profunda preocupación entre sus colegas, quienes se reunieron en la cabecera de la empresa en Isidro Casanova para analizar la posibilidad de llevar a cabo un paro en respuesta a la creciente violencia que sufren los trabajadores del transporte público.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Miles de Merlenses Corrieron por la Causa Malvinas

Más de 11 mil inscriptos participaron en la carrera solidaria “Merlo Corre por Malvinas: la memoria no se borra”, organizada por la Subsecretaría de Deportes en el Parque de la Unidad Nacional, en Libertad, Merlo.


El intendente de Merlo Gustavo Menéndez destacó: “Es una de las carreras más grandes del país, pensada para reflexionar sobre la gesta de nuestros excombatientes y veteranos, y para mantener el reclamo permanente e irrenunciable por las Islas Malvinas para Argentina”.

Los ganadores de la competencia de 10K fueron Agustín Contreras en la categoría masculina y Sandra Gómez en la femenina. Además, miles de niños se sumaron a la modalidad 1K Kids, y vecinos de todas las edades disfrutaron del tramo participativo de 3K.

Mauro Schmahl, subsecretario de Deportes, señaló: “En esta cuarta edición conmemoramos a nuestros héroes con un récord de inscriptos, no solo de Merlo, sino de toda la provincia y el interior del país”.

Los participantes donaron alimentos no perecederos, que serán entregados a comedores y merenderos solidarios a través del Centro de Veteranos Unidos de Merlo. Gustavo Bellido, presidente de la institución, agradeció el apoyo de la comunidad y la Municipalidad.

La jornada contó con puestos de atención médica, hidratación y frutas, además de la colaboración de Defensa Civil, Tránsito, Protección Ciudadana, Bomberos Voluntarios, la Asociación Civil “Tu Vida Vale Mucho” y todas las áreas municipales para garantizar seguridad y orden.

Los sponsors oficiales fueron Window Fitness y Water Soft, y Walter Queijeiro animó y condujo el evento.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Un comerciante atropelló a dos motochorros que acababan de robarle en Merlo

 

A ambos se les incautaron dos armas de fuego, un revólver calibre 22 y otro calibre 32, con numeraciones suprimidas y municiones en sus recámaras.

Un comerciante embistió con su camioneta a dos motochorros que acababan de asaltarlo a punta de pistola en su local en la localidad de Mariano Acosta, partido bonaerense de Merlo.

El hecho ocurrió el pasado viernes al mediodía en el mayorista Puente, ubicado en Ruta 200 y calle Mar del Plata, cuando los delincuentes escapaban con dinero y cigarrillos robados.

Según informó Primer Plano Online y pudo confirmar Noticias Argentinas, el comerciante fue alertado por un empleado mientras llegaba al lugar. Al ver a los ladrones huir en moto, los atropelló con su Sprinter blanca.

Como resultado del impacto, uno de los delincuentes, Leonel Eduardo Otazo (32 años), sufrió una fractura expuesta en su rodilla derecha y un corte en el cuero cabelludo. Fue trasladado al hospital Héroes de Malvinas, donde permanece internado bajo custodia policial.

El otro implicado, Brandon Contreras, domiciliado en Hurlingham, resultó ileso y fue detenido en el lugar.

En su poder se incautaron dos armas de fuego: un revólver calibre 22 y otro calibre 32, ambos con numeración suprimida y municiones en sus recámaras.

La fiscal Valeria Courtade, de la UFI Nº 3 de Morón, avaló la actuación del comerciante, al considerar que actuó en legítima defensa.

Los delincuentes enfrentan cargos por robo agravado por el uso de arma de fuego y portación ilegal de arma de fuego de uso civil.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín presentó las conclusiones de su Primer Congreso de Educación

El Municipio puso a disposición más de 400 experiencias educativas tras meses de trabajo junto a investigadores de la UNSAM, la UBA y el sistema educativo provincial.


En agosto, San Martín había sido sede de un evento inédito que reunió a más de 7 mil personas, 80 especialistas y más de 400 experiencias pedagógicas de 25 ciudades y 12 universidades distintas.
Luego de meses de trabajo conjunto entre el Municipio, investigadores de la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de Buenos Aires, el sistema educativo provincial y organizaciones sociales se presentaron las conclusiones y el sitio sanmartin.gob.ar/congreso-de-educacion, con las experiencias editadas, mapeadas y clasificadas.

“Estamos muy felices porque después de un proceso muy virtuoso pusimos a disposición de toda la comunidad los aportes que reunimos en el Congreso del año pasado, que nos permitió desarrollar una mirada crítica sobre nuestra educación y seguir fortaleciendo el trabajo colectivo con el sistema educativo provincial, la UNSAM y organizaciones de nuestra ciudad”, destacó el intendente Fernando Moreira.

Y agregó: “Tiene un enorme valor poder hacer esto en medio del ataque feroz del gobierno nacional a todo el sistema educativo. Frente a esa situación nos unimos, trabajamos juntos y buscamos hacer un aporte a la mejora de la educación en San Martín y más allá de nuestra ciudad”.

También participaron autoridades municipales, de la UNSAM y el sistema educativo.

Además de las experiencias de la educación formal y comunitaria, el Municipio puso a disposición las conferencias de expertos y expertas, encuestas realizadas, las producciones infantiles y la propuesta Laboratorios Educativos, construida para elaborar estrategias pedagógicas que aborden los principales problemas trabajados en el Congreso.

En ese sentido, se están armando espacios innovadores de trabajo conjunto para profundizar en cinco ejes: educación y trabajo; inclusión; tecnología y educación; literacidades; ESI y género.

Los Laboratorios Educativos comenzarán en mayo con un encuentro presencial y continuarán a través de un campus virtual, finalizando con un taller de escritura académica.

Estas tres instancias estarán coordinadas por responsables especializados en cada temática y de cada una de las instituciones que formaron parte de la organización del Congreso: el Municipio, la Provincia y la UNSAM.

“Estos espacios de formación van a potenciar la producción colectiva para que entre todos sigamos construyendo una educación pública más inclusiva en San Martín”, destacó la coordinadora del Congreso, Nancy Cappelloni.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados