Kicillof: “La paralización de la obra pública por parte del Gobierno nacional es una decisión criminal"

“Venimos a denunciar las terribles consecuencias que provocan las políticas de ajuste y desinversión del Gobierno nacional: el parate en obras educativas, de salud o de infraestructura social básica es una decisión criminal”, afirmó este miércoles el gobernador Axel Kicillof al encabezar un acto en la Universidad de San Martín, junto al ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Fernando Moreira; y el rector de la casa de estudios, Carlos Greco.

"La obra pública es un círculo virtuoso, se produce algo que va a traer bienestar y al mismo tiempo genera trabajo, producción,  industria nacional, una movilización enorme que permite generar más consumo. El único que no lo entiende es Milei", afirmó el Gobernador.

“El plan que lleva adelante el Presidente no tiene nada de novedoso ni de liberal libertario: es un modelo de redistribución regresiva, de saqueo a los sectores populares y productivos y de recursos que se distribuyen hacia una pequeña minoría que se llena de plata”, sostuvo el Gobernador y agregó: “Como su programa inicial no funcionó ahora acudió al FMI: un plan de ajuste y endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional es lo peor que le puede ocurrir a la Argentina. Celebran como un logro algo que es una derrota”.

El acto se llevó a cabo frente a la Torre de Innovación Científico-Académica (TICA), una de las obras reactivadas por el Gobierno provincial luego de haber sido paralizada por Nación. A partir de una inversión de $3.685 millones, se realizará el cierre total de la envolvente del edificio de 10 pisos, tareas de pintura, impermeabilización y colocación de pluviales. Asimismo, al cumplirse 500 días sin obra pública nacional, el Gobernador junto a intendentes bonaerenses y de otras provincias suscribieron un documento en contra del ajuste y abandono del Gobierno nacional, que será presentado en la Comisión de Obra Pública de la Cámara de Diputados de la Nación.

Por su parte, Katopodis manifestó: “Hace casi dos años que no se realizan obras de infraestructura nacionales en nuestro país, no tienen precedentes. Este acto es un gesto testimonial para marcar que no vamos a bajar los brazos cuando se trata de la decisión del país que queremos”. “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo, de producción y se pierde una gran oportunidad de desarrollo”, agregó.

En tanto, Batakis remarcó: “Continuar las obras que teníamos programadas en la Provincia y reactivar otras que dejó paradas el Gobierno nacional es exclusivamente una decisión política: en materia de hábitat, llevamos adelante la construcción de 8 mil viviendas y continuaremos además con 2 mil que abandonó la Nación”. “Paralizar la obra pública no es gratis: se destruyen fuentes de trabajo y producción, se dejan cientos de pibes y pibas sin escuela, se pierden las oportunidades del desarrollo”

En tanto, el rector de la UNSAM, Carlos Greco, subrayó: “Acceder a la universidad pública es un factor clave de movilidad social ascendente, por eso gracias al esfuerzo del Estado provincial se está reactivando esta obra con un valor no sólo edilicio, sino también institucional: acá vamos a construir masas de nuevos científicos e investigadores, nuevos profesores, mayores ambientes de estudio y accesibilidad para la comunidad”.

Suscribieron el documento los intendentes de Alberti, Germán Lago; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Baradero, Esteban Sanzio; de Bragado, Sergio Barenghi; de Castelli, Francisco Echarren; de Ensenada, Mario Secco; de Exaltación de la Cruz, Diego Nanni; de Escobar (Interino), Carlos Ramil; de Florencio Varela, Andrés Watson; de General Alvarado, Sebastián Ianantuony; de General Las Heras, Javier Osuna; ⁠de General Paz, Juan Manuel Álvarez; de La Costa, Juan De Jesús; de Lomas de Zamora, Federico Otermín; de Marcos Paz, Ricardo Curuchet; de Navarro, Facundo Diz; de Patagones, Ricardo Marino; de Punta Indio, David Angueira; de Ramallo, Mauro Poletti; de Salliqueló, Ariel Succurro; de Salto, Ricardo Alessandro; y de Tapalqué, Gustavo Cocconi; de Tunuyán (Mendoza), Emir Andraos; de Pérez (Santa Fe), Pablo Corsalini; la intendenta de Santa Rosa (Mendoza), Flor Destéfanis; y el exintendente de Villa María (Córdoba), Martín Gill; en representación de los intendentes de de Río Grande (Tierra del Fuego), Santiago Barassi; de Brandsen, Ramón Cabrera; de Hurlingham, Facundo Pérez; y de Luján, Abel Rauch. 

Además, estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; legisladores nacionales y provinciales; y funcionarios municipales.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Misa en Merlo por el descanso eterno del Papa Francisco

En homenaje al Papa Francisco, el intendente Gustavo Menéndez, la diputada nacional Roxana Monzón, autoridades y vecinos de Merlo participaron en una misa especial en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, junto a la Diócesis Merlo-Moreno.



El jefe comunal expresó: “Vivir una misa por el paso a la inmortalidad del Papa Francisco es algo que nunca hubiésemos querido, pero deseamos homenajearlo”. Además, afirmó: “Ha sido un gran Padre para la Argentina, la región y el mundo”.

“El Papa Francisco deja un legado increíble de amor y sabiduría infinita que, si logramos interpretar y aplicar, podrá erradicar muchos de los males actuales del mundo”, sostuvo el mandatario.

El obispo de la diócesis Merlo-Moreno, Juan José Chaparro, destacó: “Vale la pena agradecer, recordar y mantener vivo el legado de Francisco, su obra y su estilo, no solo de cristianismo, sino también de humanidad”.

Por su parte, el subsecretario de Culto de Merlo, Paolo Cavallaro, manifestó: “Es un momento muy doloroso para todos los argentinos y los merlenses”. También resaltó: “Fue un Papa distinto, que transmitió un mensaje de unidad, esperanza, de tender una mano y pensar en el otro, de no ser individualista y, más que nunca, de estar en oración por quienes más lo necesitan”.

El Gobierno del Pueblo de Merlo decretó siete días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco. Desde el 21 hasta el 27 de abril, las banderas permanecerán a media asta en todos los edificios públicos.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Una de las principales vías de acceso de Malvinas Argentinas está siendo renovada

El intendente Leonardo Nardini recorrió los avances de la obra de repavimentación de la Avenida Olivos, una arteria clave que conecta las ciudades de Tortuguitas, Grand Bourg e Ing. Pablo Nogués, y que vincula al distrito con partidos vecinos como Tigre, Escobar y Pilar. “Esta es una de las entradas principales a Malvinas y merecía una solución definitiva”, expresó.

Actualmente se está finalizando la primera etapa, que va desde Colectora Oeste Ramal Pilar hasta la calle Bolivia. En total se reparan 200 paños de hormigón, con trabajos de toma de juntas incluidos, lo que asegura mayor durabilidad y mejora sustancialmente la accesibilidad de la zona.

La segunda etapa se realizará entre Bolivia y la calle Uruguay, y la tercera entre Uruguay y Fragata Heroína. Los trabajos se organizan por etapas para no afectar completamente la circulación, aprovechando los nuevos accesos creados en los últimos años que permiten desviar el tránsito.

“La idea es llegar hasta la Ruta 197. Estamos muy contentos con todo el avance que vamos logrando”, aseguró Nardini, quien destacó que esta obra responde a un pedido histórico de los vecinos y vecinas que transitaban diariamente por esta avenida deteriorada.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

San Martín: Fernando Moreira presentó la segunda edición de la Expo Ciudad PyME

Del 7 al 10 de agosto, San Martín reunirá todo el desarrollo y potencial productivo de la ciudad en el Parque Yrigoyen. Habrá más de 190 stands de empresas e instituciones locales, rondas de negocios, oportunidades de empleo y una gran cantidad de actividades con entrada libre y gratuita.



El intendente de San Martín, Fernando Moreira, encabezó el lanzamiento de la segunda edición de la Expo Ciudad PyME, que del 7 al 10 de agosto concentrará todo el desarrollo y potencial productivo local en el Parque Yrigoyen y el Centro de Exposiciones Miguelete.

“En San Martín estamos orgullosos de ser una ciudad industrial, donde todos los días levantan sus persianas cerca de 4 mil pequeñas y medianas empresas que generan trabajo y buscan salir adelante a pesar de un modelo económico nacional que las perjudica”, señaló el Jefe Comunal durante la presentación.

Y agregó: “Desde el Municipio valoramos enormemente a las PyMEs industriales, porque sabemos que si les va bien, toda la comunidad se beneficia. Por eso desde que empezamos la gestión desarrollamos distintas herramientas de acompañamiento e impulsamos una red que vincula toda la actividad económica de la ciudad. Esta Expo es un paso más en ese camino”.

También participaron el presidente de la Cámara Económica Sanmartinense, Juan Ciolli, y el secretario de Producción y Desarrollo Económico del Municipio, Alejandro Tsolis, junto a más de 200 empresarias, empresarios y representantes de distintas instituciones como la UNSAM, el INTI, cooperativas, sindicatos, escuelas técnicas, cámaras empresarias, la Comisión Nacional de Energía Atómica y la Fundación Argentina de Nanotecnología.

La segunda edición de la Expo Ciudad PyME estará abierta a todo el público, con más de 190 stands, talleres, charlas, rondas de negocio, oportunidades de empleo, demostraciones de última tecnología y actividades para toda la familia.

El evento busca generar intercambios y oportunidades entre las PyMES y con la comunidad, vincular las opciones de formación y las demandas de empleo, impulsar negocios para fortalecer la agenda industrial y comercial local, entre otros objetivos.

En ese sentido, participarán universidades, institutos y centros de formación para promover la inclusión socio-laboral.

Además, para complementar las actividades habrá shows en vivo y zona gastronómica de comercios locales.

Las empresas locales que quieran participar de la Expo y mostrar sus productos o servicios de manera gratuita pueden hacerlo en sanmartin.gob.ar/expo-ciudad-pyme. Habrá distintos stands, con espacios que van de 8 a 24 metros cuadrados.

En la primera edición de la Expo Ciudad PyME participaron más de 30 mil personas, 150 empresas, 500 empresarias y empresarios, 1.200 estudiantes y hubo 1.500 reuniones de vinculación.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

El Municipio de Moreno desactivó un bunker narco en Cuartel V

 

A raíz de las denuncias presentadas por el Estado local, se demolió un espacio de venta de drogas donde previamente hubo cinco detenidos y se incautaron 1.400 dosis de cocaína.

Este martes 22 de abril se demolió un bunker narco en el barrio San Francisco de la localidad de Cuartel V, a partir de una investigación que inició por denuncias que presentó el Municipio de Moreno luego de constatar venta ilegal de drogas y con aportes anónimos de vecinos. En este barrio, también se demolió un búnker en enero del 2025 y otro en septiembre del 2024.

La investigación que trabajó la Unidad Fiscal N°12 del Departamento Judicial Moreno-General Rodríguez, derivó en un importante operativo de allanamientos llevados a cabo el día 5 de abril por la Delegación Departamental de Investigaciones de Drogas Ilícitas Moreno-General Rodríguez y se logró desarticular varios puntos de venta al menudeo que operaban en los barrios Don Sancho, 6 de Enero, Los Hornos y San Francisco.

Como resultado, fueron detenidas cinco personas y secuestraron más de 1.400 dosis individuales de cocaína listas para su comercialización; plantas de marihuana; medio millón de pesos en efectivo; dos motocicletas presumiblemente utilizadas para el reparto, balanzas de precisión y teléfonos celulares con información clave para la investigación. Participaron 14 grupos especiales antidrogas, dos grupos de Apoyo Departamental (GAD) y refuerzos de infantería y caballería de la Policía Bonaerense.

A raíz de estos allanamientos, el Dr. Leandro Ventricelli a cargo de la UFI 12, ordenó la demolición de un predio en el barrio San Francisco, con el objetivo de evitar que vuelva a utilizarse como espacio de venta de drogas y a su vez, devolver tranquilidad a las y los vecinos de la zona.

La intendenta Mariel Fernández acompañó el operativo de derribo del búnker que fue llevado adelante por las Secretarías de Seguridad, de Gobierno y Justicia y de Obras Públicas del Municipio. Por su parte, el Ministerio de Seguridad de la Provincia garantizó presencia policial a los fines de resguardar la integridad del personal municipal y de vecinas y vecinos.

Esta acción forma parte de una política integral contra las estructuras criminales y el narcomenudeo que implementa el Gobierno municipal.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Avanzan las obras públicas para mejorar la circulación en San Miguel

La Municipalidad de San Miguel continúa con obras públicas a fin de mejorar la circulación y conectividad a lo largo de todo el distrito.



En estos momentos se encuentran en ejecución las pavimentaciones en tramos de las calles Letonia, en Parque San Miguel; Santa Fe, Irusta, Chapeaurouge y Reconquista, en Bella Vista; Acosta y Chubut, en Mattaldi, y Av. Perón, en San Miguel.

Asimismo, ya comenzó a desarrollarse una importante rotonda en la calle Azcuénaga, en la intersección con Santa Ana, una zona de mucho movimiento que precisaba un distribuidor para brindar más seguridad y agilizar el tránsito.

Por otro lado, se está construyendo una nueva bicisenda sobre Martín Irigoyen, entre Conesa y Pardo, en Muñiz, que mejorará la circulación de los ciclistas en la zona, siendo parte de una primera etapa de la renovación completa que se realizará en el Corredor Aeróbico.

Continúa avanzando, además, la obra hidráulica de la calle Fraga, un importante trabajo que permitirá el desarrollo de una zona cercana al centro de San Miguel y evitará inundaciones ante lluvias de mediana y gran intensidad en Marcos Sastre y Alem.

A su vez, recientemente se finalizaron distintos tramos de pavimentos en las calles Catamarca, Río Salado y Bourel, en Barrio Obligado; Marcos Sastre y Gelly y Obes, en Santa Anita; Salerno, en la zona de la Plazoleta de San Miguel; Alberdi, en Muñiz; Irusta, en Bella Vista, y Las Malvinas, en Parque San Miguel, entre otros.

Fuente: (Zona Oeste Diario)

Selci inauguró la nueva guardia del Hospital San Bernardino de Hurlingham

Estas obras de refuncionalización permiten separar la guardia pediátrica de la de adultos y reducir los tiempos de espera. Son 4 consultorios nuevos y un sistema de Triage que evalúa la situación de cada paciente de manera rápida y efectiva ni bien es ingresado. "Ahora vamos a poder controlar de manera centralizada cuánto tiempo tarda cada paciente en ser atendido y nos permite garantizar que la atención sea cada vez más eficiente", expresó Selci. La semana pasada, ya había cumplido otro compromiso, inaugurando la Clínica Veterinaria.


Finalizó la obra de refuncionalización de la guardia del Hospital Municipal, que pasará de tener de 3 a 7 consultorios médicos. Esro permitió separar la guardia infantil de la de adultos, lo que agiliza los tiempos de espera. Además, se incorpora un sistema de Triage, que evalúa la situación de los pacientes al llegar a la guardia, y comienza a funcionar un nuevo sistema digital de turnos, para controlar en pantalla la eficiencia de la atención.

"Estamos trabajando para garantizarles a todas las familias de Hurlingham un mejor acceso a la salud. Ahora vamos a poder controlar de manera centralizada cuánto tiempo tarda cada paciente en ser atendido, de manera tal de llevar certidumbre a los vecinos respecto de los tiempos de demora. Por otro lado, nos permite garantizar que la atención sea cada vez más eficiente. Con cada renovación, damos un paso adelante para que Hurlingham esté cada día mejor", comentó Selci.

Esta obra se suma a una serie de avances por parte de la gestión en materia de salud. En el último año se crearon los servicios de Telemedicina Pediátrica y Obstetricia, y inauguró en funcionamiento el Centro de Salud Mental Juvenil. A esto se suma la reciente inauguración de la Clínica Veterinaria Municipal en Villa Tesei, equipada con tres consultorios y dos quirófanos, que amplía el acceso a la atención para las mascotas en el distrito.

Fuente: (Zona Oeste Diario)
© Todos los derechos reservados